lunes, 31 de marzo de 2008

La medicina "silenciadora" de genes funciona en monos

Fuente: HispaMp3.

Un nuevo tipo de medicina que regula la acción de los genes demostró reducir colesterol en monos y podría combatir una serie de enfermedades, incluida la hepatitis C y quizás el cáncer, dijeron científicos el miércoles.

LONDRES (Reuters) -El producto de la firma danesa de biotecnología Santaris Pharma bloquea -o "silencia"- micro RNAs, pequeñas cadenas de RNA o ácido ribonucléico que ayudan a convertir los genes en proteínas.

El estudio es la primera muestra de silenciamiento de microRNA en primates y un reconocimiento inicial de la técnica. Los científicos están planeando realizar estudios de seguridad de fase uno en humanos.

A diferencia de otros medicamentos en el muy estudiado campo de la interferencia de RNA, la nueva molécula de diseño, conocida como Acido Nucleico Capturado (LNA, por su sigla en inglés), puede ser administrada mediante una simple inyección en vez de ser aplicada de forma directa en el tejido afectado.

"Pensamos que el LNA es crucial para el silenciamiento," dijo a periodistas el jefe ejecutivo de Santaris, Keith McCullagh.

Científicos de Santaris y de la Universidad de Copenhague redujeron hasta un 30 por ciento el colesterol total en monos verdes africanos, sin causarles enfermedades, centrándose en un microRNA ligado a genes del hígado involucrados en el metabolismo del colesterol.

Los resultados fueron publicados por la revista Nature junto otras investigaciones de laboratorios que muestran que el LNA bloquea efectivamente la producción del virus de hepatitis C en células del hígado humano.

Santaris pretende probar a mediados de este año su primer producto de LNA en humanos, pero necesitará al menos cinco años antes de que cualquier medicina esté lista para solicitar su aprobación.

Aunque el efecto del colesterol es interesante, McCullagh dijo que la oportunidad más promisoria está en utilizar el LNA como tratamiento para la hepatitis C, una enfemedad viral mal tratada que puede provocar serios daños al hígado.

Más adelante, el LNA podría también jugar un papel en otras enfermedades infecciosas, además del cáncer y los desórdenes autoimunológicos, puesto que muchos genes asociados a enfermedades son regulados por microRNAs.

"Hay grandes perspectivas para futuros desarrollos de medicinas tanto para enfermedades hepáticas como de otros tipos, y Europa tiene el potencial de lograr el mismo nivel de Estados Unidos en esa área," dijo Mike Gait, del Laboratorio de Biología Molecular MRC en Cambridge.

Hasta ahora, firmas estadounidenses como Alnylam Pharmaceuticals Inc y Sirna Therapeutics, adquirida por Merck & Co Inc por 1.100 millones de dólares en octubre del 2006, han liderado el campo de la interferencia de RNA.

viernes, 28 de marzo de 2008

Científicos españoles convierten papel desechado en combustible para fabricar cemento

Fuente: adn.

Un equipo de científicos españoles ha descubierto que el papel residual desechado para la basura después de su reciclaje puede utilizarse como combustible en la fabricación del cemento.

El estudio forma parte de un proyecto conjunto entre la Universidad Autónoma de Madrid, el Instituto Eduardo Torroja del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Fundación LABEIN en colaboración con industrias papeleras de Madrid y del País Vasco.

El uso del papel prensa, que usan los periódicos, o el estucado de las revistas en la fabricación de cemento después de seis o siete ciclos de vida permite dar salida al papel como residuo y evita el uso de minerales habituales en este tipo de procesos como la caolinita, un bien escaso que se debe extraer de canteras o minas.

Una aplicación directa del estudio es el cemento mezclado con arena en los morteros autonivelantes, que permiten nivelar suelos de azulejos o madera.

La coordinadora del equipo de la Universidad Autónoma, Rosario García, ha asegurado que el papel residual también se puede usar como descontaminante de suelos, en la fabricación de fibras de vidrio o en aparatos con tecnología láser.

Dos tesis doctorales trabajan actualmente en este tipo de aplicaciones que parten de nuevos materiales de síntesis creados desde el papel residual que apenas se encuentran en la naturaleza, según García.

Descubren una grabación de voz humana anterior al fonógrafo

Fuente: La Nacion.

Por más de un siglo, desde que capturó las palabras habladas Mary had a little lamb en una hoja de papel de aluminio, Thomas Edison ha sido considerado el padre de la grabación del sonido. Pero un equipo de investigadores ha hallado una grabación de voz humana realizada por un francés poco conocido, que precede la invención del fonógrafo de Edison casi dos décadas.

La grabación de 10 segundos de duración de una mujer cantando la canción tradicional "Au clair de la lune" (Claro de luna) fue descubierta a principios de mes en un archivo parisino por un grupo de historiadores del sonido norteamericanos. Fue grabada, aseguran los investigadores, el 9 de abril de 1860, en un fonoautógrafo, una máquina diseñada para registrar los sonidos visualmente, no para volver a reproducirlos (auditivamente).

Pero la grabación fonoautográfica o fonoautograma fue reproducida -convirtiendo en sonido los garabatos sobre el papel- por científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, en California.

"Es un hallazgo histórico; la grabación de sonido más antigua conocida", dijo Samuel Brylawski, ex director de la división de audio de la Biblioteca del Congreso, de los Estados Unidos. El hallazgo podría otorgar una nueva primacía al fonoautógrafo, hasta ahora considerado una curiosidad, y a su inventor, Edouard-Léon Scott de Martinville, un tipógrafo parisino que murió convencido de que el crédito por su avance había sido inapropiadamente otorgado a Edison.

Una bocina

El dispositivo de Scott era una bocina con forma de barril, unida a una aguja que registraba las ondas sonoras en hojas de papel ennegrecidas con el humo de una lámpara de aceite. Las grabaciones no eran realizadas con la intención de que fueran escuchadas; la idea de reproducir el sonido no había sido concebida. En su lugar, Scott buscaba crear un registro en papel de la voz humana que luego pudiera ser descifrada.

Pero los investigadores de Berkeley emplearon tecnologías modernas como sistemas ópticos y una "aguja virtual" sobre escaneos de alta resolución del fonoautograma para extraer el sonido de los patrones trazados sobre las hojas negras hace casi un siglo y medio.

David Giovannoni, historiador norteamericano del sonido que lideró los trabajos de investigación, presentará los hallazgos y reproducirá la grabación en público hoy, en la conferencia anual de la Asociación de Recopilación de Sonidos Grabados, en la Universidad de Stanford, en California.

El fonoautograma de Scott, de 1860, fue grabado 17 años antes de que Edison recibiera la patente del fonógrafo y 28 años antes de que capturara una parte de un oratorio de Händel en un cilindro encerado, una grabación que hasta ahora era considerada por los expertos la más antigua que podía ser reproducida.

Hoy, Giovannoni presentará otros fonoautogramas de Scott descubiertos en París, que incluyen grabaciones realizadas en 1853 y 1854. Esos experimentos intentan capturar los sonidos de la voz humana y de una guitarra, pero la máquina de Scott todavía no había sido correctamente calibrada.

"Hicimos chillar a los fonoautogramas, eso es todo", dijo Giovannoni. Pero el fonoautograma de abril de 1860 es algo más que un chillido. En una copia digital de la grabación se puede escuchar a la vocalista anónima con un suave chisporroteo de fondo. La voz, velada pero audible, canta "Au clair de la lune, Pierrot répondit" en una melodía de 11 notas.

La búsqueda de este tesoro comenzó en el otoño último. La realizaron Giovannoni y tres colegas: Patrick Feaster, de la Universidad de Indiana, y Richard Artin y Meagan Hennessey, que son los dueños de Archeophone Records, una empresa especializada en análisis de registros de sonido antiguos

jueves, 27 de marzo de 2008

Acusan a un 'reality' de crear una epidemia mortal en el Amazonas

Fuente: El Mundo.

Los efectos negativos de la televisión nunca habían llegado a tal extremo. El afán por grabar las imágenes que nunca nadie ha filmado puede provocar graves consecuencias para las personas grabadas. Así le ha ocurrido a cuatro indígenas que han fallecido por una epidemia de gripe, según ha denunciado un organización humanitaria.

Estos indios, procedentes de Perú, han fallecido como consecuencia de una epidemia transmitida en su tribu, completamente aislada. Además, otros miembros de esa comunidad permanecen enfermos.

La organización humanitaria Fenama, dedicada a los derechos humanitarios, asegura que la productora Cicada Films visitó varias comunidades indígenas a pesar de ser advertida de que no debía hacerlo, según publica 'The Times'.

La compañía, con sede en Londres, remontó el río más allá de los límites permitidos, según Fenama. La grabación tenía como objetivo colocar en mitad de la selva un 'set' en el que dos presentadores británicos -Mark Anstice y Olly Steeds- convivieran con el pueblo indígena.

El Gobierno peruano ha manifestado que Cicada sólo tenía permiso para visitar otra comunidad -la de Yomybato- y que prohibió expresamente a la productora que contactara con poblaciones vírgenes.

La productora ha rechazado rotundamente las acusaciones. "Negamos con todo el énfasis ser responsables de la introducción de una enfermedad respiratoria, ya que cuando llegamos ya encontramos habitantes locales con síntomas de sufrirla", ha manifestado la empresa.

El antropologista norteamericano Glenn Shepard, que se encontró con los reporteros en Perú, asegura que les advirtió de los riesgos del viaje, tal y como recoge 'The Guardian'.

"La 'telerealidad' ha llevado a las productoras y los canales a buscar comunidades cada vez más remotas y peligrosas", ha añadido Shepard.

El principal precedente de este tendencia es el programa de la BBC 'Tribe series', dedicado a llegar a las poblaciones más alejadas de todo el planeta.

lunes, 24 de marzo de 2008

El amor desactiva la región del cerebro encargada de criticar al ser querido

Fuente: Cadena SER.

Las últimas investigaciones sobre el funcionamiento del cerebro han revelado que las personas que están realmente enamoradas pierden la capacidad de criticar a sus parejas, es decir, se vuelven incapaces de ver sus defectos, lo que viene a confirmar aquel popular refrán que asegura que "el amor es ciego".

Al menos esto es lo que sucede en los casos de amor romántico o maternal, en los que se ha detectado que, ante determinados sentimientos, se activan las mismas regiones del cerebro, según ha explicado a Efe la neurobióloga Mara Dierssen, investigadora del Centro de Regulación Genómica de Barcelona.

Lo más curioso del caso, sin embargo, es que, paralelamente a esta estimulación que se produce en las mismas regiones cerebrales, en ambos tipos de amor se "desactiva" la zona del cerebro encargada del juicio social y de la evaluación de las personas.

Se suprime, por tanto, la capacidad de criticar a los seres queridos, una situación que se reproduce tanto en humanos como en animales. "Cuando nos enamoramos perdemos la capacidad de criticar a nuestra pareja, por lo que puede decirse que, en cierta manera, el amor es ciego", señala Dierssen, que recientemente ha participado en un ciclo sobre "Amor, ciencia y sexo" organizado por la Obra Social de La Caixa.

Los estudios que desde hace varios años se llevan a cabo en humanos y ratones para conocer el complejo funcionamiento del cerebro están aportando datos tan novedosos como sorprendentes en el siempre estimulante terreno del amor. Estos avances están ayudando, por ejemplo, a responder a preguntas tan básicas, pero también tan enigmáticas y sugestivas, como qué pasa en nuestro interior cuando nos enamoramos, qué sucede en el cerebro o por qué sentimos -o no- deseo sexual.

Una adicción química

El diccionario de la Real Academia Española define el amor como "un sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser". Para Mara Dierssen, sin embargo, el amor es algo más simple: "Una adicción química entre dos personas".

Dice esta investigadora que cuando existe enamoramiento de verdad se dan, en mayor o en menor medida, una serie de circunstancias comunes, como la atracción física, el apetito sexual o el afecto y el apego duradero.

Estos sentimientos desencadenan en nuestro interior un conjunto de alteraciones químicas que generan sustancias como la dopamina, responsable de la sensación de atracción, o la serotonina, implicada en los pensamientos obsesivos.

El análisis de estos aspectos, así como de la actividad cerebral, también ha permitido constatar que el cerebro de hombres y mujeres funciona de manera diferente en cuanto al amor se refiere y que cuestiones como los diferentes niveles de apetencia sexual tienen una explicación científica.

El hombre es más sexual

"Se ha descubierto que existen diferencias entre géneros, de manera que el hombre es más sexual, tiene un apetito sexual más constante, mientras que la mujer es más sensitiva", explica Dierssen.

Incluso la infidelidad afecta de manera diferente a unas y otras especies. Se sabe, por ejemplo, que sólo el tres por ciento de los mamíferos son monógamos, como los ratones de la pradera, las orcas o el hombre, mientras que la gran mayoría son promiscuos.

No obstante, advierte Dierssen, un experimento llevado a cabo en ratones de montaña, caracterizados por su gran promiscuidad, ha permitido comprobar que la monogamia animal es genética y que una simple manipulación de los genes de estos animales puede hacer que los machos sean fieles a su pareja.

El experimento, por el momento, no se ha efectuado en personas, aunque ha despertado un gran interés por el alcance que puede tener en las relaciones humanas, teniendo en cuenta que más del 15 por ciento de los españoles afirma haber sido infiel alguna vez en su vida, mientras que el 43 por ciento asegura haberlo deseado en algún momento.

jueves, 20 de marzo de 2008

Hallan cómo una bacteria desarrolla resistencia a penicilina

Fuente: PRENSA LATINA.

Un equipo de científicos descubrió cómo una bacteria causante de la neumonía ha desarrollado resistencia a la penicilina, publicó la revista Journal of Biological Chemestry.

El hallazgo podría ayudar a la creación de nuevas drogas para enfrentar enfermedades como las MRSA (infecciones por staphylococcus aureus resistentes a la meticilina), dijeron en la publicación investigadores de la Universidad de Warwick.

Los científicos centraron su estudio en el streptococcus pneumoniae, responsable de miles de muertes de niños en el mundo.

La penicilina previene la construcción de un componente esencial de protección para la bacteria llamada Peptidoglycan.

El equipo se concentró en una proteína llamada MurM la cual ha estado vinculada con cambios en el mencionado componente que se han observado en la resistencia del streptococcus pneumoniae a la penicilina.

Como resultado, halló que la proteína actúa como una enzima jugando un rol en la formación de estructuras que se vuelven fuertes dentro del peptidoglycan.

Cuantos más altos son los niveles de la actividad de la proteína MurM, más fuerte se volvió el peptidoglycan, y resultó más probable que la bacteria desarrollara resistencia a la droga.

martes, 18 de marzo de 2008

Descubren en México un ecosistema intacto desde hace 90 millones de años

Fuente: El Mundo.

Un grupo de científicos ha descubierto en el desierto de México varias pozas en las que se conservan vivas y sin ningún tipo de alteración las criaturas que poblaban los mares de la tierra hace 90 millones de años, según informaron fuentes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El terreno que ocupan las pozas de Cuatrociénagas, un valle montañoso situado en el norteño estado de Coahuila, se abrió por primera vez al mar hace 200 millones de años y se cerró hace 90 debido a movimientos geológicos, indicaron los científicos.

Desde entonces las especies que habitaban la zona han continuado existiendo en las mismas condiciones ambientales, sin sufrir alteraciones en su entorno acuático, explicó la responsable del instituto de Ecología de la UNAM, Valeria Sousa.

Estos seres han resistido sin ser desplazados por las especies contemporáneas gracias a que el ecosistema que habitan son las aguas continentales con menos fósforo que se conocen en la Tierra. Esto convierte el agua de Cuatrociénagas en inhabitable para las especies biológicas actuales, que requieren de este elemento químico para su supervivencia.

Miles de pequeñas criaturas

En total, en las aguas de Cuatrociénagas se han detectado desde que comenzaron las pesquisas 17.000 especies de virus de aguas marinas, todas nuevas para la ciencia, y otros seres como bacterias, crustáceos, peces y diatomeas.

Sousa comparo esta zona del desierto mexicano con las islas Galápagos, pues al igual que en éstas sus criaturas se han mantenido al margen de la evolución que afectó al resto de seres.

Este hallazgo es fruto de siete años de investigaciones sobre el terreno en las que han participado investigadores de la UNAM, diversas universidades de Estados Unidos y México y, hasta 2003, personal de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA).

El hombre y el elefante luchan por la misma tierra en el noreste de la India

Fuente: El Mundo.

Cuando dos especies como el hombre y el elefante luchan por el mismo hábitat, el conflicto parece inevitable.

Es lo que ocurre en el noreste de la India, donde cada año mueren de media 50 personas y más de 100 elefantes en incidentes provocados por la difícil coexistencia de humanos y animales, unas cifras que hablan de una guerra en toda regla por ocupar el mismo hábitat.

Las manadas salvajes que habitan en las selvas del noreste del país corren el peligro de caer abatidas por cazadores furtivos que venderán su marfil en el mercado negro, y los elefantes que viven en zonas densamente pobladas pueden morir atropellados por trenes o camiones.

Los que, empujados por el hambre, se hayan acercado demasiado a las cosechas de arroz o banana pueden ser perseguidos hasta la muerte por enfurecidos grupos de agricultores.

Y por último, se da a veces el caso de ejemplares que, 'demasiado' acostumbrados a la presencia humana, terminan por adoptar sus peores costumbres y se convierten en ejemplares agresivos y pendencieros que incluso asaltan depósitos de alcohol para emborracharse.

Más de la mitad de los elefantes asiáticos viven en la India, donde cerca de 35.000 de estos proboscídeos subsisten en un hábitat cada vez más amenazado, fragmentado y reducido.

Cada vez menos ejemplares

Aunque no se puede hablar aún de amenaza para esta especie, sí es cierto que quedan lejos los días en que se podían encontrar elefantes en todo el sur de Asia, desde Irán hasta el sur de China. En Camboya, por ejemplo, que era conocida como "el reino del millón de elefantes", estos gigantes que ayudaron a levantar la mítica ciudad de Angkor Wat tienen hoy una presencia testimonial: sólo unos pocos cientos de animales, que además cada año se ven diezmados por culpa de la caza furtiva y las minas.

En Myanmar, la antigua Birmania, es prácticamente imposible encontrar una manada en estado salvaje y los más o menos 4.000 ejemplares que hay en el país son empleados en trabajos de construcción.


Precisamente esta es la cara y la cruz a que se enfrenta el elefante asiático: su valor como 'mano de obra' puede hacer que resulte más rentable domarlo que comerciar con su marfil.

Pero también es verdad que un animal como éste "jamás llega a estar totalmente domesticado" y no puede depender para su subsistencia como especie del hecho de que una grúa resulta muy cara. "Porque llegará un día en que los constructores preferirán una máquina, aunque sea de segunda mano, antes que un animal imprevisible que sólo obedecerá a una persona en toda su vida", asegura Anil Prasad, que alquila su elefante en Delhi para exhibirlo en bodas y fiestas.

Iniciativas de organizaciones ecologistas, como reservar corredores naturales que conecten las poblaciones dispersas y evitar así la endogamia, o el uso de microchips que ayuden a prevenir el tráfico de ejemplares viejos, parecen no ser suficientes para erradicar los problemas de la difícil convivencia entre hombres y elefantes en la India.

¿Comedia o drama?

Los incidentes que se dan son a veces cómicos y casi siempre dramáticos, como cuando 10 ejemplares murieron electrocutados en el enclave de Garo, en el estado oriental de Megalaya, al intentar rescatar a un joven elefante que masticaba unos cables pelados y su familia intentó rescatarlo en vano.

Por otro lado, se han hecho legendarios elefantes asesinos como el bautizado como Osama, que en seis meses acabó con la vida de 14 personas y destruyó varias casas y un templo antes de ser abatido.

La prensa india se inunda a veces de historias como un enorme macho que destruyó un circo para acudir al rescate de su pareja, o las no tan infrecuentes historias de elefantes borrachines que acuden regularmente a las aldeas y fábricas de licor en busca de unos litros de alcohol. En esas ocasiones, los damnificados no saben si defenderse del ataque a tiros o explotar como atracción turística las cruentas visitas del paquidermo.

En ciudades turísticas como Jaipur se puede cabalgar un elefante durante un rato a cambio de 10 euros, y en Nueva Delhi es posible alquilar un 'mahut' —su nombre en hindi— por menos de 100 para presumir en una boda o animar una fiesta. Pero ver a estos venerables colosos moverse entre el tráfico de la ciudad trae a la mente una versión distinta de aquel chiste: ¿para qué cruzó el elefante la carretera? Para sobrevivir.

sábado, 15 de marzo de 2008

El mayor experimento del mundo

Fuente: Publico.es.

Cuando se ganaba los dracmas trabajando en una empresa ateniense de ascensores, seguramente nunca sospechó la exorbitante altura a la que llegarían sus creaciones. Y en más de un sentido; no sólo el experimento que ideó se realizó a 540 kilómetros sobre la superficie terrestre, sino que la movilización de personal, equipo y presupuesto, sumada a las consecuencias que predecían sus cálculos, hicieron que la operación Argus diseñada por el físico Nicholas Christofilos mereciera para el diario The New York Times los honores de ser “el mayor experimento jamás realizado”.

Christofilos nació en 1916 en Boston, hijo de emigrantes griegos que siete años después se dejaron vencer por la nostalgia y recogieron velas de regreso a Europa. En Atenas, el espabilado Nicholas estudió ingeniería mecánica y eléctrica, pero su afición por la física le empujaba a preguntarse qué mecanismos animaban los aparatos de radio que le gustaba reparar. Sin formación en ciencia básica, comenzó a engullir textos de física nuclear en alemán. Con el paso de las páginas y los años, su interés por los aceleradores de partículas le llevó a enunciar en 1949 un principio que rompía moldes, pero que no fue valorado por la comunidad científica de EEUU, a la que comunicó por carta sus hallazgos, hasta que alguien más creíble que él lo redescubrió.

El descubrimiento de Christofilos explicaba la radiación atrapada, un curioso comportamiento de las partículas cargadas observado a finales del siglo XIX por un físico noruego llamado Kristian Birkeland. Un chorro de electrones dirigido hacia un imán en una cámara de vacío parecía canalizarse espontáneamente hacia el polo magnético, como siguiendo el camino del hormiguero. El matemático Carl Stoermer, amigo de Birkeland, trató de formular este fenómeno, pero fue Christofilos quien logró traducir a símbolos el misterioso encantamiento electrónico.

Planeta magnético

En todo imán, sus polos norte y sur están unidos por líneas de fuerza curvadas en forma de C. En el caso de la Tierra, un gigantesco imán, los extremos de la C se dirigen respectivamente a los dos polos magnéticos, que no coinciden con los geográficos. Uniendo todas las C que circundan el planeta, se obtendría un campo de fuerza con forma de neumático de coche, en cuyo centro estaría empotrada la Tierra. Pero como ocurre con las isobaras de los mapas meteorológicos o con las curvas de nivel de los topográficos, cada línea es una representación abstracta que une los puntos de un valor determinado; el dibujo de la situación real sería uno de innumerables líneas infinitamente juntas. Del mismo modo, ese campo magnético terrestre estaría formado por infinitos neumáticos concéntricos, uno dentro del siguiente, como las muñecas rusas.

Al inyectar en ese campo partículas con carga, por ejemplo electrones, el chorro toma como raíl una C de la sección del neumático. Las partículas inyectadas recorren la C de un extremo al otro y luego de vuelta en sentido contrario, una y otra vez. Cuando las partículas chocan con el extremo de la C, se produce un hermoso espectáculo irisado que ocurre de forma natural cuando el Sol lanza alaridos magnéticos; es la aurora polar. Al mismo tiempo, esos electrones se desplazan lateralmente, saltando de una C a la próxima para recorrer la banda de rodadura del neumático o, en términos terráqueos, siguiendo los paralelos del planeta.

La extrapolación del esquema del imán a la Tierra fue una iluminación de Christofilos. Así, predijo la existencia de colosales neumáticos de fuerza magnética en torno al planeta antes de que su descubridor formal los bautizara con su propio nombre: cinturones de Van Allen. Por entonces, Christofilos tomaba carrerilla hacia el podio del triunfo. Su teoría había sido redescubierta y el mecánico griego especializado en ascensores se había ganado una silla para investigar en uno de los santuarios de la física de altas energías, el Laboratorio de Radiación de Livermore, dependiente de la Universidad de California en Berkeley.

Desde su nueva trinchera de la investigación militar y ultrasecreta, con acceso al saco sin fondo del Departamento de Defensa, Christofilos propuso la idea más audaz y atrevida que otros colegas nunca hubieran osado proponer o, caso de hacerlo, nunca hubieran obtenido el . Armado con un discurso cautivador y una brillante tenacidad, en octubre de 1957 el físico autodidacta arrancó al Gobierno de EEUU el compromiso de ensayar sus hipótesis y sus tentadores usos estratégicos en la plataforma más cara y perfecta que un científico podría ambicionar: el planeta Tierra.

La idea de Christofilos era detonar bombas nucleares de hidrógeno a gran altura para inyectar electrones en el campo magnético terrestre. Si su hipótesis funcionaba, esto crearía un cinturón artificial de radiación, el cinturón de la muerte, que se extendería por los neumáticos envolviendo el planeta, y que podría inactivar satélites y comunicaciones del enemigo para devolverlo a la edad de piedra, e incluso pulverizar un misil intercontinental. La Guerra Fría corría hacia su apogeo y una moratoria de los ensayos nucleares parecía inminente, por lo que el Pentágono se apresuró a construir una aparatosa operación en tiempo récord. En abril de 1958 se creó la Task Force 88, una fuerza exclusivamente dedicada a preparar y ejecutar la que se denominó operación Argus. Los datos describen un proyecto descomunal: nueve buques de la armada estadounidense, un satélite –el Explorer 4– lanzado ex profeso para el experimento, una dotación de 4.500 efectivos entre militares y científicos civiles, y un presupuesto de nueve millones de dólares de 1958, cuando una familia media en aquel país ingresaba anualmente unos 5.000 dólares.

El de Christofilos no fue el primer ensayo nuclear exoatmosférico. Entre 1958 y 1962, EEUU y la Unión Soviética condujeron cerca de una veintena de estas detonaciones. Argus, que siguió a la Operación Hardtack, fue el único programa que se mantuvo en secreto. La tercera de las explosiones de Hardtack, llamada Orange, había tenido lugar dos semanas antes de Argus. La bomba se activó a 43 kilómetros sobre la superficie terrestre, una bagatela en comparación con las cifras que se manejaron para Argus. Para que su neumático envolviese todo el planeta, Christofilos necesitaba más altura, aunque no se precisaba una potencia extraordinaria. Las cargas, de 1,7 kilotones –la de Hiroshima fue de unos 15 kilotones– se montaron en las cabezas de misiles modificados X-17A. El barco elegido para los lanzamientos fue el USS Norton Sound, y el lugar se determinó seleccionando un meridiano magnético, de modo que los extremos de la C no tocaran regiones habitadas. Para el extremo norte se escogió un sector del Atlántico entre la Península Ibérica y las islas Azores; el otro cabo de la C, el punto de despegue, caía entonces en el Atlántico sur, a 1.800 kilómetros al suroeste de Ciudad del Cabo.

Una siniestra aurora boreal

El 27 de agosto se lanzó el primer cohete, que estalló a 200 kilómetros de altitud. El segundo, el 30 del mismo mes, trepó hasta 240 kilómetros. La apoteosis llegó con la última explosión, el 6 de septiembre, a 540 kilómetros, la mayor altura jamás alcanzada en un ensayo nuclear. Aquel día, los habitantes de las Azores disfrutaron de una hermosa, aunque siniestra, aurora boreal. La película de la operación, filmada por el Gobierno de EEUU, explica que el desplazamiento de los electrones a lo largo del paralelo terrestre llevaba las partículas al este, hacia la Península Ibérica.

Christofilos pudo verificar algunas de sus teorías, pero no hay pruebas de que el cinturón de la muerte hubiese funcionado. Las explosiones fueron tal vez débiles, lo que limitaba el alcance de la dispersión de electrones. Pero según publicó un año más tarde en varios artículos científicos, los datos de los satélites y de las estaciones de tierra demostraron que sus electrones habían cubierto la Tierra. Ese mismo año, The New York Times descerrajó el secreto del mayor experimento del mundo, y la revista Life presentó a Christofilos como “el griego loco”.

Basándose en las teorías del científico, los ensayos exoatmosféricos prosiguieron hasta 1962. La Operación Dominic escaló las proporciones hasta 1,4 megatones –93 bombas de Hiroshima– a 400 kilómetros de altitud sobre el atolón de Johnston, en el Pacífico; fue el disparo Starfish Prime, el 9 de julio de 1962. Alumbró una aurora boreal de siete minutos, fundió líneas eléctricas y comunicaciones en Hawai, inutilizó siete satélites y creó un cinturón artificial de radiación que duró diez años. Curiosamente, los mismos que tardó en apagarse, de un infarto, la vida del ideólogo de la radiación atrapada en un cinturón mortal. Fue admirado por sus contribuciones a los aceleradores de partículas y a la física del plasma, pero como otros científicos de la Guerra Fría, creyó que era necesario liberar a la serpiente para conjurar el peligro de su mordedura. Dijo en una ocasión: “Antes de explorar otros planetas, debemos asegurarnos de que podremos seguir viviendo en el nuestro”.

Zar, la hija de Kruschev, la madre de todas las bombas

En 1961, la Guerra Fría escalaba hacia su cénit. Las dos potencias daban por liquidada una moratoria nuclear, y la partición de Berlín se cernía sobre el horizonte. En el intercambio de alardes de fuerza, el premier ruso Nikita Kruschev ordenó fabricar la mayor arma atómica jamás detonada. La Bomba Zar (de nombre en clave Gran Iván) se diseñó para una potencia de 100 megatones, reducidos a 50 –más de 3.300 bombas de Hiroshima– para disminuir la lluvia radiactiva, que caería sobre regiones pobladas de la URSS. El monstruoso ingenio se lanzó, desde un avión Tupolev 95 adaptado, sobre el archipiélago de Nueva Zembla, a las 11:32 del 30 de octubre de 1961. La explosión fue equivalente a 10 veces todas las bombas lanzadas en la Segunda Guerra Mundial, al 1% de la energía del Sol, o a la millonésima parte del impacto del asteroide que extinguió los dinosaurios. Por sus excesos, era inútil como arma.

El siglo del hongo atómico

Más de 2.000 tests nucleares

Según datos del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales, entre 1945 y 1996 se efectuaron 2.045 ensayos nucleares, sumando atmosféricos y subterráneos. De ellos, 1.030 corresponden a EEUU, 715 a la URSS, 210 a Francia, 45 al Reino Unido, 45 a China, y uno a la India. El año más intenso fue 1962, con 178 explosiones.

18 bombas exoatmosféricas

Del 28 de abril de 1958 al 4 de noviembre de 1962, EEUU y la URSS detonaron un total de 18 bombas nucleares a una altitud superior a 20 kilómetros. La de mayor altura fue Argus III, a 540 km. Las más potentes, Hardtack Teak y Hardtack Orange (EEUU), ambas de 3,8 megatones y a alturas respectivas de 76,8 y 43 km.

Jugar con fuego

En 1962, tres ensayos fallidos de EEUU contaminaron de radiación el atolón de Johnston. La bomba Starfish Prime, detonada con éxito, apagó electricidad y comunicaciones en Hawai. La Operación K de la URSS dejó sin luz ni teléfono a grandes regiones y quemó una central eléctrica.

Víctimas de la Guerra Fría

Por un error de diseño, la bomba de EEUU Castle Bravo explotó con 15 megatones (2,5 veces lo previsto). La contaminación pudo afectar a 20.000 personas. En Kazajistán nunca se evacuó a casi un millón de habitantes. Hoy hay miles de damnificados y un museo que exhibe fetos deformes.

viernes, 14 de marzo de 2008

Descubren el código de impulsos electricos que permite ver a las moscas

Fuente: HispaMp3.

Nadie podría imaginarse que la forma de ver de las moscas pudiera convertirse en un descubrimiento mundial.

Sin embargo, así ha ocurrido, después de que un equipo de científicos de Los Alamos, en Nuevo México, haya descubierto que estos insectos ven gracias a un primitivo pero eficaz código basado en impulsos eléctricos.

Además, la cuestión no termina ahí, ya que este descubrimiento modifica las actuales creencias sobre la función del sistema neurológico de las moscas y puede proporcionar las bases del lenguaje informático inteligente.

Gracias a electrodos miniaturizados colocados en el sistema visual de las moscas, los científicos pudieron comprobar cómo sus neuronas emitían pequeños impulsos eléctricos al sentirse estimuladas por algo. De esta forma, los electrodos captaban esos impulsos y tras su análisis pudieron determinar que las neuronas de las moscas calculan y controlan su forma de moverse.

Así lo explica el grupo de científicos descubridor de este lenguaje de las moscas en un artículo recogido por otr/press que ha sido publicado en la revista Science Computational Biology, donde profundizan en las sorprendentes similitudes entre el sistema visual de estos insectos y el lenguaje informático. En este sentido, y después de experimentar en distintas situaciones, los científicos descubrieron la rapidez en que se producen estos impulsos eléctricos y que proyectaron mediante un sistema binario de ceros y unos, similar al lenguaje utilizado en los ordenadores o en las comunicaciones.

Los científicos ya han podido establecer algunas de las aplicaciones que puede tener este descubrimiento, de forma que este nuevo entendimiento de la función neuronal en el diseño de los ordenadores puede aportar una nueva forma de analizar las imágenes de los satélites y ayudar a crear sistemas que resuelvan algunos problemas relativos a la seguridad mundial.

RECREACIÓN DEL VUELO DE LA MOSCA

En sus investigaciones, el equipo de científicos elaboró una placa giratoria que imitaba el mecanismo de vuelo de las moscas. Gracias a ello, pudieron recrear el comportamiento de las moscas cuando escapan de algún depredador o van en busca de otras moscas. De esta forma, comprobaron la gran velocidad a la que se producen los impulsos eléctricos, "diez veces superior a lo que mostraban las estimaciones anteriores", tal y como explicó Ilya Nemenman, uno de los miembros del equipo de Los Alamos.

Asimismo, estudiaron los intervalos en los que se producen estos impulsos, de forma que se adaptan a los cambios de la naturaleza y a su velocidad. Por ello, los científicos resaltan lo significativo de su descubrimiento puesto que puede modificar las bases fundamentales de la inteligencia artificial, sistema basado en un número de impulsos dados sin establecer un periodo de tiempo, mientras que en las moscas cobra más importancia el tiempo que el ritmo en el que se dan los impulsos eléctricos.

Por otra parte, observaron que "los ojos de la mosca consumen una décima parte de su energía". Debido a que su función tiene que ser muy eficaz, la mosca realiza muchos esfuerzos energéticos y moleculares para emitir las señales precisas.

Solamente existe un biocombustible sostenible: el aceite usado

Fuente: eco alimenta.

Quizás se estén despertando, aunque no escucharán a los ambientalistas ni incluso a los geólogos, pero ¿pueden los gobiernos ignorar a los capitalistas? Citybank lo publicaba en un informe la semana pasada, hasta ahora ignorado por los medios de comunicación, en él, proponen “dificultades genuinas” en aumentar la producción de petróleo crudo, especialmente después de 2012”.

Aunque iniciarán 175 proyectos de extracción en los próximos cuatro años, “el miedo permanece de que la mayor parte de estos proyectos serán anulados a causa de niveles altos de declive”. La industria del petróleo se ha burlado de la noción de que la provisión de petróleo podría llegar a un tope, pero “pruebas recientes de fracasos en el crecimiento de la producción pasarán el muerto de probarlo a los productores”. Ya que no han sido capaces de responder al increíble aumento de precios. “La producción total de hidrocarbono liquido se ha estancado desde mediados de 2005 y se encuentra en algo mas de 85 millones de barriles diarios”.

El asunto es más complicado que nunca ya que los países de la OPEP se niegan a aumentar la producción. Según Citybank lo que ahora ha cambiado es que los países productores que no pertenecen a la OPEP no pueden responder a los precios. ¿Significa esto que la producción en estos países a alcanzado su cenit? Si es así, ¿que van a hacer nuestros gobiernos?

Hace ya nueve meses solicité al gobierno británico sus estudios sobre las reservas mundiales de petróleo. Su respuesta me dejó perplejo, no han realizado ninguno. Se basan en una fuente externa: un libro publicado por The Internacional Energy Agency (IEA) (Agencia Internacional de la Energía). La omisión es todavía mas extraña cuando lees el libro y descubres que hay una gran polémica, llamando a los que cuestionan el abastecimiento futuro de petróleo “doomsayers” (tremendistas) sin aportar evidencias que apoyen sus conclusiones. Aunque los países de la OPEP tienen grandes intereses en exagerar la cantidad de sus reservas para así aumentar sus cuotas, La IEA se fía de sus propios estudios sobre el abastecimiento futuro.

La semana pasada lo volví a intentar y recibí la misma respuesta: “El gobierno está de acuerdo con los análisis de la IEA que dicen que las reservas de petróleo y gas son suficientes para mantener el crecimiento económico en un futuro cercano.” Puede que no se hayan dado cuenta que la IEA ya está dando marcha atrás. El Financial Times dice que la Agencia “ha admitido que no está prestando la suficiente atención a las restricciones en la oferta ya que cada vez hay mas evidencias de que los nuevos descubrimientos se están realizando más despacio de lo que se esperaba… el declive en descubrimientos de nuevos yacimientos son un secreto bien guardado por la industria del petróleo, y la IEA está preocupada sobre si los datos que maneja no son precisos.” ¿Qué ocurrirá si esos datos son erróneos? ¿Que pasará si las reservas anunciadas por la OPEP son una sarta de mentiras? ¿Que planes de emergencia tiene el gobierno? La respuesta es ninguno.

La Comisión Europea por el contrario si que tiene un plan, pero es un desastre. Reconoce que “la dependencia del petróleo del sector del transporte… es uno de los problemas mas serios que sufre la UE en cuanto a la inseguridad en el abastecimiento de energía”. En parte para diversificar los abastecimientos de combustible y en parte para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, ha ordenado a los estados miembros que para 2020, el 10% del combustible que quemamos en los coches sea reemplazado por biocombustibles. Esto no resolverá el pico del petróleo, pero puede que incluso lo ponga en perspectiva al provocar un problema aun mayor.

Para ser justo con la Comisión, ha admitido que los biocombustibles no son una panacea verde. Las reglas incluidas en su borrador dicen que estos no deben ser producidos destruyendo bosques primarios, pastos y humedales, ya que esto puede causar un aumento neto en las emisiones. Tampoco se podrá dañar ningún ecosistema con una gran biodiversidad para plantar biocombustibles.

Suena bien, pero hay tres problemas. Si los biocombustibles no pueden ser cultivados en tierras vírgenes, estos deben confinarse a la existente superficie agrícola, lo que significa que cada vez que llenamos el depósito quitamos comida de las bocas de la gente. Esto además aumenta el precio de los alimentos, lo que anima a los agricultores a extender los cultivos hacia otras tierras, bosques primarios, pastos antiguos, humedales y todo lo demás. Nos podemos felicitar por mantenernos moralmente puros, pero los impactos son los mismos. No hay salida para esto: en un planeta finito con un abastecimiento de alimentos muy ajustado, o se entra en competencia con los pobres o se utilizan nuevas tierras.

El tercer problema es que la metodología de la Comisión ha sido desacreditada por dos nuevos estudios. Publicados en la revista Science, calculan los costes totales de carbono en la producción de biocombustibles. Cuando se tiene en cuenta la ‘limpieza’ de nuevas tierras (provocada directa o indirectamente por el desplazamiento de cosechas destinadas a la alimentación) todos los principales biocombustibles provocan un aumento enorme en las emisiones.

Incluso la fuente más productiva- la caña de azúcar plantada en las, poco fértiles, sabanas de Brasil- provocan una deuda de carbono que tardan 17 años en ser canceladas. Ya que la mayor parte de las reducciones se debe realizar ahora, el efecto neto de esta planta es aumentar el cambio climático. La peor fuente- la palma aceitera desplazando a las selvas tropicales que crecen en turba- provoca una deuda de carbono de 840 años. Incluso cuando se produce etanol a partir de maíz cultivado en tierras “descansadas” arables (lo que en la UE se llama set-aside y en los EEUU se llama conservation reserve), se tardan 48 años en pagar la deuda. Los hechos han cambiado. ¿Cambiarán las políticas?

Mucha gente piensa que hay una manera de evitar éstos problemas: producir biocombustibles no de las semillas sino de los residuos- si el combustible para el transporte puede ser obtenido de paja o hierba o virutas de madera, no existen implicaciones sobre el uso de la tierra y no hay peligro de extender el hambre. Hasta hace poco yo también creía en esto.

Desgraciadamente la mayor parte del “desecho” agrícola no es tal. Es el material orgánico que mantiene la estructura del suelo, nutrientes y almacenamiento de carbono. Un estudio encargado por el Gobierno Estadounidense propone que, para ayudar a conseguir sus objetivos en biocombustibles, el 75% de los residuos agrícolas deben ser recolectados anualmente. Según una carta publicada en Science el año pasado, retirar los residuos agrícolas puede acentuar la erosión en cien veces. Nuestra adicción al coche, puede conducirnos a un pico del suelo y a un pico del petróleo.

Recolectar los desechos de las cosechas significa reemplazar los nutrientes que contienen por fertilizantes que provocan más emisiones de gases de efecto invernadero. Un estudio publicado recientemente por el premio Nobel Paul Crutzen dice que las emisiones de óxido nitroso (un gas 296 veces más invernadero que el CO2) de los fertilizantes nitrosos anulan todas las reducciones que pudiesen producir los biocombustibles, incluso antes de tener en cuenta los efectos producidos por el uso de las tierras.

Si se cultivan los llamados de segunda generación especiales como árboles o Pasto varilla (1)(una gramínea perenne estival), tampoco soluciona el problema: como otros cultivos energéticos, desplazan la producción de alimentos y las emisiones de carbono. Cultivar Pasto varilla (una gramínea perenne estival), como muestra uno de los estudios de Science, crea una deuda de carbono de 52 años. Hay gente que propone producir combustibles de segunda generación a partir de hierba cosechada en praderas naturales o de desechos municipales, pero ya es bastante complicado producirlos de una sola materia, mucho más difícil manufacturarlo de una mezcla. Aparte del aceite usado no hay ningún biocombustible que sea sostenible.

Todas estas complicadas soluciones están diseñadas para evitar una más simple: reducir el consumo del combustible para el transporte. Pero eso requiere el uso de una materia diferente. Desgraciadamente la oferta global de coraje político parece que alcanzó su pico hace ya algún tiempo.

El 95% de los nativos de América descienden de seis mujeres

Fuente: HispaMp3.

Casi todos los nativos del continente americano pueden rastrear parte de su herencia a seis mujeres cuyos descendientes inmigraron hace unos 20.000 años, sugiere un estudio de ADN.

(AP) Esas mujeres dejaron un legado particular en sus trazos genéticos que persiste actualmente en un 95% de los nativos americanos, dijeron los investigadores.

El hallazgo no significa que solamente esas seis mujeres hayan procreado los nómades que cruzaron de Asia a América del Norte en la población inicial del continente, dijo Ugo Perego, coautor del estudio.

Las mujeres vivieron entre 18.000 y 21.000 años atrás, aunque no necesariamente en la misma época, aclaró.

La obra fue publicada esta semana por PLoS One. Perego pertenece a la Fundación de Genealogía Molecular en Salt Lake City y la Universidad de Pavía en Italia.

El trabajo confirma indicaciones anteriores sobre los seis linajes maternales, afirmó. Pero un experto que no participó en el estudio dijo que las conclusiones dejan algunos interrogantes.

Perego y sus colegas rastrearon la historia de un tipo particular de ADN que representa apenas una diminuta fracción del material genético humano y que refleja solamente un factor en los antecedentes de una persona.

Este ADN o ácido desoxirribonucleico, material genético, se halla en la mitocondria, la central energética de la célula. A la inversa del ADN hallado en el núcleo, el de la mitocondria es transmitido solamente por la madre. Por eso refleja un linaje que conecta a una persona con su madre y ésta a la suya para seguir la cadena de asociaciones hacia atrás.

Los investigadores crearon un "árbol genealógico" que rastrea los diferentes linajes de ADN hallados en los nativos americanos actuales. Teniendo en cuenta las mutaciones en cada rama y aplicando una fórmula de frecuencia de dichas mutaciones, calcularon la antigüedad de cada rama. Eso indica cuándo cada rama deriva de una sola mujer.

Las seis "madres fundacionales" al parecer no vivían en Asia porque los rastros de ADN que dejaron no han sido hallados allí, dijo Perego. Probablemente vivieron en Beringia, el hoy sumergido puente de tierra que unía Asia con Norteamérica, agregó.

Connie Mulligan, de la Universidad de la Florida, una antropóloga que estudia la colonización de las Américas pero que no participó en el estudio, dijo que no es sorprendente rastrear el ADN mitocondrial a seis mujeres. "Es un número aceptable como para empezar", pero trabajos posteriores podrían variarlo algo, dijo.

martes, 11 de marzo de 2008

Una especie de planta evoluciona rápido en las ciudades debido al efecto isla

Fuente: NeoFronteras.

La aceleración de la evolución puede ser la clave para poder sobrevivir en el ambiente hostil de la ciudad, al menos para ciertos tipos de plantas. En menos de 12 años una planta mediterránea ha adaptado su estrategia reproductora para conseguir batallar con el duro cemento de las calles. Este hallazgo podría ayudar a los expertos a entender cómo las especies evolucionan en habitats fragmentados.

Al igual que otras especies de su misma familia Crepis sancta produce dos tipos de semillas. Unas son pesadas y caen cerca de la planta progenitora y otras más livianas, provistas de plumón, que son arrastradas por el viento hasta un nuevo habitat más alejado. Luego unas son creadas para caer y otras para volar. De este modo la planta pone los “huevos en dos cestas”. Las que caen cerca tienen la desventaja que tendrán que competir con la planta progenitora en recursos, pero el lugar es ya propicio a la especie. Las que caen lejos no tienen que competir con la progenitora, pero pueden tener un futuro igualmente incierto al caer en un sitio no propicio o tener que competir igualmente con otras plantas.
Los ecólogos siempre han sabido que las plantas que viven en lugares aislados, como las islas, producen mayor número de semillas pesadas que ligeras, presumiblemente porque de otro modo el viento haría que las semillas ligeras terminaran casi todas en el mar y no germinaran, desperdiciando recursos reproductivos. Hay que tener en cuenta que, en esos lugares, las plantas no pueden intercambiar polen con otros ejemplares de su misma especie de fuera de la isla, por encontrarse éstos lejos.
Como consecuencia las plantas (y animales) en regiones aisladas tienden a evolucionar en esos lugares en una dirección diferente a la de las plantas de otros lugares menos aislados, por estar la evolución sujeta a un comportamiento histórico. También pueden evolucionar a ritmo distinto del resto de sus congéneres, pues en estos hábitats intercambian pocos o ningún gen con otros miembros de su especie de otros lugares, y pueden llegar incluso a evolucionar más rápido al no quedar un cambio genético ventajoso (si aparece) tan diluido en el fondo común.
Pierre-Olivier Cheptou y sus colaboradores pensaron que sería interesante estudiar la típica hierba invasora de las praderas de césped (Crepis sancta) en la ciudad de Montpellier, concretamente en los parches de tierra alrededor de los troncos de árbol de la ciudad. Estos lugares representan sólo un 1% de la superficie total y se encuentran aislados unos de otros por un “mar” de cemento y asfalto. Las semillas de esta planta que cayeran en el cemento serían tan inútiles como las semillas que caen al océano. Por este motivo sería ventajoso desde un punto de vista evolutivo que estas plantas produjeran mayor número de semillas pesadas en las ciudades.
El destino de las semillas depende claramente de su tipo. Contando los tipos de semillas y contando las semillas que caían en una superficie pegajosa especial dispuesta debajo de la planta, los investigadores pudieron calcular que las semillas pesadas caen casi siempre debajo de la planta, mientras que las ligeras lo hacían con una probabilidad del 45%.
Entonces los investigadores tomaron semillas procedentes de ejemplares del campo y de ciudad, y los cultivaron bajo iguales condiciones en el laboratorio. Comprobaron que las plantas del campo producían un 10% de semillas pesadas, mientras que las de la ciudad producían un 15%. A través de un modelo genético calcularon que a esta planta le costó 12 años adaptarse al ambiente urbano. Este periodo de tiempo coincide con la fecha en la que las aceras de la ciudad fueron recubiertas de cemento. Para los investigadores fue una sorpresa que estos cambios se dieran tan rápido. Esto sería un buen ejemplo de selección natural dura inducida por un ambiente artificial.
El próximo paso de estos investigadores es ir viendo si las plantas urbanitas producen mayor proporción de semillas pesadas con el tiempo, es decir, si la planta continúa evolucionando.
Este resultado sugiere que la deforestación y otros cambios inducidos por el ser humano cambia el entorno de tal modo que puede producir el efecto isla sobre ciertas plantas, y que esto limite el intercambio de genes. El escenario tiene sus riesgos porque si el ambiente cambia rápidamente estas adaptaciones locales pueden poner fin a la especie.
Por otro lado ya contamos con un caso más de adaptación natural al medio urbano distinto del típico ejemplo de las polillas oscuras y claras en el Londres de época manchado por la contaminación.
Cuando ande por la calle y vea una de estas plantas piense en el enorme esfuerzo evolutivo que se está desarrollando ante sus ojos.

lunes, 10 de marzo de 2008

Descubren hipopótamos pigmeos en la selva tropical de Liberia

Fuente: El Mundo.

Sólo las leyendas locales de un pueblo que ha sufrido el hambre y las guerras hablaban aún de ocasionales avistamientos de hipopótamos pigmeos, unos extraños animales en peligro de extinción que se creían desaparecidos de los bosques tropicales de África por culpa de los conflictos y la caza ilegal.

Pero, gracias a una red de cámaras ocultas, la Sociedad Zoológica de Londres acaba de descubrir que estos singulares mamíferos, parientes de los hipopótamos comunes y, más lejanamente, de las ballenas, aún habitan en la selva de Liberia.

El hallazgo ha supuesto toda una alegría, y también una sorpresa, para los investigadores. Los hipopótamos pigmeos han visto el 90% de su hábitat natural destruido por la guerra y la tala de árboles, y los humanos los han perseguido sin descanso, unas veces para huir del hambre y otras para lucir sus rechonchos dientes como trofeo. Pese a todo, las imágenes no dejan lugar a dudas: aún están ahí.

"Estamos encantados de haber descubierto que aún permanece una población en este lugar, pero seguimos preocupados por la especie, que continúa enfrentándose a importantes peligros derivados de la caza furtiva y la degradación del hábitat", indica Ben Collen, que ha dirigido al equipo de la Sociedad Zoológica de Londres como parte de su programa EDGE, destinado a localizar e intentar salvar de la extinción a las criaturas más extrañas y originales del planeta

El hipopótamo pigmeo (Hexaprotodon liberiensis) habita en la selva montana guineana, un paisaje que se extiende por Liberia, Costa de Marfil, y Sierra Leona. Hasta el siglo XIX, era un lugar prácticamente inaccesible para el hombre. De hecho, no fue hasta entonces cuando se descubrió a esta especie, muy parecida al hipopótamo pero de menor tamaño y con los pies y el hocico más anchos.

Aunque pueden verse en varios zoológicos, incluidos el de Londres o el de Fuengirola (Málaga), no resulta nada fácil encontrarlos en su medio natural. Sólo los últimos métodos de seguimiento con cámaras ('Camera trapping', en inglés) han permitido descubrir en Liberia a la población de hipopótamos pigmeos, que viven en ríos y lagunas del Parque Nacional Sapo.

Se calcula que en toda la selva guineana, uno de los últimos refugios de la especie, no habrá más de 3.000 ejemplares, aunque no existen censos recientes y las estimaciones no son precisas.

Liberia ha sufrido dos recientes guerras (1989-1996 y 1999-2003), en las que murieron alrededor de 200.000 personas. Contra todo pronóstico, el hipopótamo pigmeo logró sobrevivir, pero los científicos afirman que hará falta un programa de protección para los ejemplares que queden en la selva.

"Tras dos cruentas guerras civiles, una acción de conservación científicamente dirigida es esencial para la supervivencia continuada de esta especie altamente amenazada", indica Collen.

sábado, 8 de marzo de 2008

Un "güisquicito" para descontaminar

Fuente: BBC Mundo.

Un subproducto del whisky está siendo usado por investigadores escoceses para limpiar suelos contaminados y aguas residuales.

Un equipo de científicos de la Universidad de Aberdeen, en Escocia, cree que este método podría valorarse en millones de dólares.

Los expertos dicen que el mecanismo para solucionar y reducir contaminantes múltiples (Dram, por sus siglas en inglés) tiene un potencial industrial.

La destilería Glenfiddich en Speyside, Escocia, ha contribuido para que los investigadores lleguen a esta fase del estudio con la donación del subproducto, cuya naturaleza se mantiene en secreto.

La Universidad de Aberdeen estima que hay 330.000 lugares contaminados en el Reino Unido.

Los sitios incluyen áreas que funcionaron como industrias, pequeñas compañías de limpieza en seco, grandes refinerías y plantas químicas.

Pruebas anteriores demostraron que el Dram remueve múltiples elementos contaminantes simultáneamente de forma más rápida y efectiva que mediante las técnicas actuales.

Alimentos

Los científicos están considerando formar una compañía para comercializar la técnica, la cual podría patentarse.

El doctor Graeme Paton dijo: "Actualmente estamos usando un derivado del producto de exportación escocés más famoso, pero nuestra tecnología puede utilizar otros subproductos de las industrias de alimentos y bebidas".

"La limpieza de agua subterránea es un mercado global masivo", dijo Paton.

"La tecnología que hemos desarrollado aquí en Aberdeen no es perjudicial para el medioambiente, es sostenible y tiene el potencial de ubicar a Escocia a la cabeza de esa tecnología".

jueves, 6 de marzo de 2008

¿Por qué nos da gripe con el frío?

Fuente: BBC Mundo.

¿Alguna vez se ha preguntado por qué los seres humanos tendemos a enfermarnos de gripe cuando hace frío?

Un equipo de científicos en Estados Unidos afirma que ha encontrado la respuesta.

Los investigadores de los Institutos Nacionales de Salud descubrieron que los virus se cubren de un material graso que se endurece como un gel protegiéndolos en el frío.

Este recubrimiento, explican, se derrite en las temperaturas más altas del tracto respiratorio, lo que permite que el virus infecte a las células.

Los científicos esperan que su estudio, publicado en la revista especializada Nature Chemical Biology conduzca a nuevos tratamientos.

"Es una información magnífica y esperamos que se pueda confirmar" dijo a BBC Ciencia el doctor Luis Fidel Avendaño, del Programa de Virología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile.

"Porque siempre la incógnita ha sido por qué a pesar de la globalización, los viajes y el contacto de la gente del hemisferio norte y sur, el virus de influenza se restringe a ciertas épocas en distintas partes del mundo", agrega el experto.

Protección

Según los investigadores, la resistente capa elástica alrededor del virus que se forma en temperaturas frías le ofrece la protección que se necesita para pasar de persona a persona.

Este recubrimiento es tan robusto que incluso puede resistir ciertos detergentes.

Pero una vez dentro del huésped, el virus sólo puede infectar a la célula cuando el recubrimiento se ha derretido.

Este estado líquido no es suficientemente resistente para proteger al virus, de manera que si la capa protectora se derrite cuando el virus está fuera del huésped, éste muere.

Los científicos creen que este hallazgo abrirá nuevas líneas de investigación para combatir los brotes de gripe invernal.

Entendiendo cómo el virus se protege a sí mismo para poder propagarse de persona a persona -señalan-, se podrá estudiar la forma de interferir con ese mecanismo protector.

"Las epidemias de gripe a menudo ocurren en la época cuando entran los colegios a clase que es cuando hay un mayor contacto y una actividad intensa", afirma el doctor Avendaño.

"Pero en el verano o períodos de vacaciones no prenden las epidemias, por eso tendemos a echar la culpa al huésped".

"Con este estudio, sin embargo, entendemos que el virus se hace más o menos susceptible al medio ambiente, lo cual es un dato muy importante", agrega el experto.

Temperatura

En el estudio los investigadores utilizaron una sofisticada técnica de resonancia magnética.

Con ésta lograron identificar las características detalladas de la forma como las membranas exteriores del virus responden a las variaciones de temperatura.

Las membrana exterior del virus está compuesta principalmente de moléculas, llamadas lípidos, que son aceites, grasas y colesterol.

Descubrieron que a temperaturas ligeramente sobre el nivel de congelamiento, este recubrimiento lípido se solidifica en un gel.

Sin embargo, a medida que las temperaturas se acercan a los 15,6 grados centígrados, el recubrimiento se derrite gradualmente hasta convertirse en una mezcla líquida espesa.

Los investigadores concluyen que las temperaturas en primavera y verano pueden ser demasiado altas para permitir que la membrana viral entre en este estado gelatinoso.

Como resultado, a estas temperaturas los virus de influenza podrían secarse y debilitarse, lo que resulta en el fin de la temporada de gripe.

"Es una información muy interesante -señala el doctor Luis Avendaño- y si se confirma se podrán tener muchas implicaciones prácticas".

"Por ejemplo, la prevención podría hacerse o planificarse de otro modo, quizás asociando más los programas de prevención de gripe con la temperatura ambiente de los distintos países".

martes, 4 de marzo de 2008

Las mujeres prefieren a los solteros durante los días más fértiles del ciclo

Fuente: El Mundo.

La mayoría de las mujeres se sienten más atraídas, casi todo el tiempo, por los hombres con pareja, ya que demuestran tener más cualidades para la convivencia. Sin embargo, el instinto las conduce durante sus días fértiles hacia los solteros y sin compromiso, debido a un rasgo atávico que aún conserva nuestra especie y que favorece las posibilidades de reproducción.

Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado un estudio realizado en la Universidad de Padua, Italia, por las psicólogas Paola Bressan y Debora Stranieri, cuyos resultados se acaban de publicar en la revista 'Psychological Science'.

"Debido a que los hombres de mayores cualidades genéticas tienden a ser peores compañeros y padres que los de peores cualidades genéticas, las preferencias de las mujeres pueden orientarse hacia una inversión segura con los segundos, mientras que obtendrían los mejores genes mediante relaciones extramaritales con los primeros", indican las investigadoras.

Por supuesto, sólo tiene lugar esta selección natural de genes si se produce un embarazo, por lo que las fuerzas evolutivas habrían propiciado que la mayoría de las mujeres se sientan inclinadas por los solteros únicamente en sus momentos más fértiles.

Con el fin de comprobar dicha tesis, cuyas autoras no dudan en calificar de "provocativa", se puso en marcha un estudio con 208 mujeres, que calificaron el atractivo sexual de distintos hombres divididos en dos grupos: emparejados y 'libres'.

Las investigadoras predijeron que, si estaban en lo cierto, las mujeres emparejadas debían preferir a los hombres también emparejados, ya que lo normal es que tuvieran más cualidades como posibles sustitutos de su relación.

Sin embargo, dicha preferencia debería dar un vuelco durante los días más fértiles, ya que los solteros y sin compromiso suelen ser más asequibles (o menos peligrosos) para mantener una relación esporádica, de acuerdo con la previsión de las autoras del estudio.

"Tal y como predijimos, las mujeres emparejadas favorecieron a los hombres comprometidos en las fases de baja fertilidad de su ciclo menstrual, pero prefirieron a los solteros (si eran masculinos, es decir, si mostraban buenas cualidades genéticas) cuando el riesgo de concepción era alto", concluyen las científicas.

Rasgos genéticos

Al mismo tiempo, el estudio confirmó que los rasgos genéticos asociados la fertilidad masculina, como un rostro varonil, también llaman más la atención de las mujeres durante sus fases más fértiles.

Este instinto femenino, según interpretan las autoras de la investigación, debió surgir en el Pleistoceno, cuando se vivía en sociedades de entre 175 y 475 individuos y menos de la mitad de ellos se hallaban en edad reproductiva.

Eso quiere decir que nuestras abuelas prehistóricas sólo tenían entre 20 y 45 hombres entre los cuales elegir un padre para sus hijos, por lo que la evolución favoreció a aquellas que desarrollaron las estrategias más efectivas en busca de buenos compañeros y, al mismo tiempo, buenos genes. El problema es que, según la psicología evolutiva, ambas cualidades no solían darse en la misma persona.

El consumo habitual de pescado puede reducir un 30% los desórdenes mentales

Fuente: 20minutos.
  • Un consumo muy alto se asocia con la probabilidad de sufrir depresión.
  • Se trata de un estudio de las Universidades de Navarra y Las Palmas sobre 7.903 licenciados universitarios.
  • CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE PAMPLONA
El consumo habitual de pescado como fuente principal de ácidos grasos omega-3 puede ofrecer protección frente a los desórdenes neuropsiquiátricos, ya que las personas que al menos lo ingieren moderadamente reducen en más de un 30% el riesgo de padecerlos.

Así lo revela un estudio de Universidad de Navarra enmarcado dentro del proyecto SUN, en el que investigadores del centro navarro y de la Universidad de Las Palmas han analizado los hábitos alimentarios y su relación con la salud mental de 7.903 licenciados españoles.

Uno de los responsables de la investigación, Miguel Ángel Martínez, señala en un comunicado que "hasta ahora se conocían los beneficios de este alimento para pacientes con patologías coronarias o con niveles altos de triglicéridos".

Además, "algunas investigaciones actuales han evaluado su papel para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso y para patologías psiquiátricas como los trastornos de ansiedad, desórdenes bipolares o depresión".

La investigación se ha basado en el seguimiento de 7.903 licenciados universitarios a lo largo de dos años, periodo en el que se detectaron 173 casos nuevos de depresión y 335 cuadros médicamente diagnosticados de trastornos de ansiedad.

El estudio explica la relación inversa entre el pescado y el riesgo de padecer trastornos mentales a través de algunos mecanismos biológicos, ya que los ácidos grasos omega-3 se encuentran presentes en el sistema nervioso central e intervienen en procesos relacionados con la comunicación interneuronal y el impulso nervioso.

Por otro lado, durante el análisis se ha observado también que así como los niveles moderados reducen el riesgo, en cambio un consumo muy alto de estos alimentos junto con un incremento en la ingesta durante el seguimiento se asocian con una mayor probabilidad de sufrir depresión. Según apunta Martínez, "una posible causa reside en el mercurio presente en el pescado, que puede provocar un daño neurológico".

Descubren por qué crece el estómago

Fuente: 20minutos.
  • Gracias a dos proteínas presentes en las células intestinales.
  • Podría servir para controlar diferentes casos de obesidad.
  • Bloqueando la relación del estómago producida por estas proteínas se reduciría la capacidad de ingesta de alimentos.

Un grupo de científicos cree haber encontrado una nueva terapia para controlar la obesidad, simplemente frenando el crecimiento del estómago.

Según un estudio publicado por varios investigadores del University College de Londres en el Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics, dos proteínas presentes en las células podrían ser las encargadas de relajar el estómago para que pueda admitir mayor cantidad de comida.

En teoría, bloqueando está relajación con cierto tipo de fármacos se reduciría la capacidad de ingesta de alimentos del estómago.

Las dos proteínas identificadas, la P2Y1 y P2Y11, controlan las relajaciones rápidas y lentas del intestino, y también serían las encargadas de aumentar el volumen interno del estómago de 75 mililitros hasta más de dos litros de capacidad, según publica la BBC.

"Si bloqueamos la actividad de estas dos proteínas, podemos reducir la necesidad de ingerir más alimentos", dijo Brian King, uno de los responsables de la investigación.

Un botón de "Reset" en nuestro cerebro podría curar el Alzheimer

Fuente: Novedades Cientificas.

Con un poco de ayuda, nuestro cerebro podría ser entrenado para autocurarse. Después de una lesión cerebral traumática, algunas de sus células pueden entrar en un modo de restablecimiento ("reset") volviendo a una estado previo de célula madre.

Un grupo de investigadores alemanes ha logrado, usando estas "células reset", reparar la zona coaxial de los cerebros de varios ratones, haciendo crecer de nuevo neuronas que reemplazaban los tejidos dañados. (En la imagen se pueden ver las microfotografias de las células creciendo al largo del tiempo).

Aunque todavía queda mucho camino, este avance podría ayudar a reemplazar las células muertas o dañadas del cerebro en personas que sufren la grave enfermedad de Alzheimer, así como cualquier tipo de lesión.

La investigación ha sido publicada en la revista Proceedings of the National Academies of Science, y determina como los astrocitos son claves en esta regeneración, identificándolos como fuente de células madre en el lugar de la lesión y observando como otros tipos de células cerebrales no tienen ese potencial. Los autores concluyen que están más cerca de de utilizar este prometedor tipo de células capaces de iniciar la reparación en los seres humanos después de una lesión cerebral.

lunes, 3 de marzo de 2008

Microbios a lomos del viento

Fuente: Publico.es.

Cuando el ser humano se fijó en la aerodinámica de las aves para diseñar los primeros artefactos voladores, no sabía que había otros seres en el planeta que también utilizan el transporte aéreo para desplazarse. Los científicos saben ahora que numerosos microorganismos, entre ellos muchos patógenos, viajan en el interior de las grandes masas de aire, aunque sigue sin estar claro si sobreviven tras cubrir grandes distancias y si acaban provocando brotes de enfermedades en personas, animales o plantas a miles de kilómetros de su lugar de partida.

Por lo pronto, según un artículo que publica hoy la revista Science, se ha logrado demostrar que gran parte de las minúsculas partículas que dan lugar a la formación de hielo en la atmósfera proceden de bacterias y otros microorganismos, aunque todavía queda mucho por descubrir.

En este sentido, un grupo multidisciplinar de investigadores de la Universidad de La Laguna (Tenerife), junto con colegas de las universidades de Miami (EEUU) y Barbados, acaba de iniciar un estudio con el fin de estudiar el movimiento de las masas de aire que se adentran en el Atlántico procedentes de África, y determinar cuántas bacterias y virus transportan. La idea es identificarlas y analizar si pueden ser el vehículo para la aparición de brotes de enfermedades en Canarias, o incluso en la costa americana.

Trillones de microorganismos

“Estos movimientos de aire transmiten trillones de microorganismos como bacterias, virus o esporas, que siguen el camino de los vientos”, explica el director del Instituto de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias, Basilio Valladares, uno de los impulsores del proyecto. “Hay que determinar si llegan con vida tras permanecer a determinada altura y sufrir las temperaturas correspondientes a lo largo del traslado”.

Tras cuantificar el número de bacterias presentes por metro cúbico de aire, se realizarán estudios filogenéticos para averiguar si las que salen de África son las mismas que llegan a Canarias y, posteriormente, a Florida (EEUU).

“Se cree que una bacteria puede cruzar el océano, pero una cosa es pensarlo y otra demostrarlo”, agrega Valladares, que piensa que este proceso podría tener relación, por ejemplo, con el hecho de que la población canaria presente una prevalencia de alergias y asma mucho mayor que el resto de la población española sin motivos aparentes.

El trabajo del equipo de microbiólogos dirigido por Valladares se complementará con el un grupo de físicos meteorólogos liderado por Juan Pedro Díaz, director del Departamento de Física Básica de La Laguna, que avisarán a sus colegas de la llegada a Canarias de las masas de aire y se ocuparán de caracterizar la carga de polvo que lleven y del filtrado de las mismas para cazar las partículas y los microorganismos. Para ello, utilizarán unos aparatos llamados captadores de alto volumen, aunque, como el proyecto está todavía en una fase muy inicial, aún no se ha determinado su número ni dónde se situarán.

Díaz explica que sí aprovecharán una característica propia de Canarias: la existencia de una capa de impresión térmica, situada a unos 1.500 metros de altitud, que separa dos masas de aire diferenciadas, una más superficial y otra procedente de África.

“No hay mezcla entre las dos capas y esto facilita el estudio porque podemos colocar captadores a diferente altitud, de forma que los que estén en Izaña, a 2.300 metros de altura, recibirán la masa de aire africana con una mínima interacción con el
entorno”, explica.

En cualquier caso, todavía es pronto para aventurar qué podrá sacar a la luz esta investigación, ya que, aunque podría arrojar unos primeros resultados en un año, habrá que esperar unos cuatro años para tener conclusiones sólidas.

Bacterias en el hielo

En cuanto al estudio publicado por Science, liderado por Bret Christner, de la Universidad de Louisiana (EEUU), pone de relieve que gran parte de las partículas que dan lugar a los cristales de hielo en la atmósfera, llamados aerosoles, proceden de bacterias. Los autores analizaron la presencia de los aerosoles biológicos en nieve recién caída en 18 localizaciones, sobre todo de Francia y EEUU, y comprobaron que la nieve de la Antártida contenía las concentraciones más bajas, y la de Francia y Montana (EEUU), las más elevadas.

Las evidencias recogidas hacen pensar a los científicos que las partículas biológicas que dan lugar a los cristales de hielo recorren grandes distancias hasta llegar a la superficie en forma de nieve. Además, aunque no hacen una estimación de la presencia de aerosoles biológicos en la atmósfera, los científicos creen que juegan un papel clave en todo el mundo en la diseminación de patógenos vegetales.

Registran por primera vez las conexiones neuronales que crean recuerdos

Fuente: Tendencias Cientificas.

La manipulación genética de ratones ha permitido rastrear en laboratorio el camino seguido por un neurotransmisor durante la formación de recuerdos en estos animales. Los ratones aprendieron a temer y a recordar una caja en la que sufrían descargas eléctricas, mientras los investigadores registraban su actividad cerebral. Pudieron definir así por primera vez el tipo de conexiones neuronales que posibilitan los recuerdos, al menos los relacionados con el miedo. El estudio descubrió que un tipo específico de sinapsis es más importante para el aprendizaje y el proceso de la memoria que otros, al menos en lo que se refiere al proceso de formación de recuerdos relacionados con el miedo. Por Olga Castro-Perea.

Una nueva rama de ratones genéticamente modificados ha permitido a un equipo de científicos del Scripps Research Institute de Estados Unidos señalar, por primera vez, las conexiones neuronales específicas que se establecen a medida que se crean los recuerdos.

Lo han conseguido rastreando una proteína que, gracias a dicha manipulación genética, brillaba en color verde fluorescente a medida que circulaba por las neuronas individuales de los animales, desde el cuerpo celular hacia fuera de éste, a través de las dendritas. Los científicos pudieron distinguir así con exactitud qué sinapsis se producían cuando el ratón aprendía a temer a un estímulo eléctrico que se le suministraba en un entorno determinado, según informa la revista Technology Review.

La sinapsis es el contacto que se establece entre las neuronas o células nerviosas del cerebro, mediante el intercambio de neurotransmisores entre dichas neuronas. Mark Mayford, director de la presente investigación y profesor de biología celular del Scripps Research Institute, afirmó en un comunicado del mencionado instituto, que su equipo está desarrollando técnicas que le permitan estudiar las áreas cerebrales que realmente varían durante el proceso del aprendizaje, cada vez con mayor resolución.

Estímulo para el recuerdo

Los neurocientíficos creen que para que un recuerdo se forme, las conexiones sinápticas individuales deben ser reforzadas en respuesta a un estímulo generador de memoria. Este refuerzo parece ser consecuencia del movimiento de un conjunto de proteínas específicas hacia la sinapsis, siguiendo un patrón coreografiado con precisión, pero aún sigue siendo un misterio cuales son las proteínas implicadas en el proceso y cómo son dirigidas hacia su destino.

El presente estudio, que ha aparecido publicado en la revista Science, es el primero que traza el recorrido de una proteína particular hacia una sinapsis concreta.

La proteína estudiada es un receptor de glutamato, es decir, un neurotransmisor previamente relacionado con la formación de memoria. Los investigadores modificaron genéticamente a los ratones para que sus receptores de glutamato brillaran en verde bajo condiciones muy específicas y manipulables. Posteriormente, estos ratones fueron entrenados para esperar un estímulo eléctrico doloroso en sus patas siempre que eran colocados en el interior de una caja concreta.

El miedo es “un recuerdo de muy larga duración, muy contundente”, señala Mayford. Presumiblemente, las neuronas que se activaron cuando los ratones aprendieron a temer la caja de los electro-shocks serían las responsables de la formación de recuerdos de rechazo hacia dicha caja.

Sinapsis especiales

El receptor de glutamato marcado con fluorescencia fue modificado para que las neuronas lo fabricaran sólo cuando estaban activas. Así, el grupo pudo identificar qué neuronas contribuyeron a la formación de los recuerdos siguiendo el brillo verde. Por otro lado, los investigadores “desconectaron” completamente el sistema de “etiquetado” de la proteína administrando doxicilina a los ratones a lo largo de toda su vida, salvo cuando estaban aprendiendo, de manera que los científicos pudieron seguir la formación de estos recuerdos concretos.

El equipo de Mayford siguió el brillo del receptor de glutamato a medida que éste se movía por las neuronas, atravesando el área del hipocampo examinando capas del cerebro en diversos puntos temporales después de la tarea de aprendizaje. Descubrieron así que, después de que la proteína fuera producida en el núcleo, se trasladó hacia fuera a través de muchas de las dendritas de la célula hasta las sinapsis.

Y, sorprendentemente, esta proteína se alojó en una clase concreta de sinapsis, las propiciadas por proyecciones citoplasmáticas con forma de hongo, lo que supondría que un tipo específico de sinapsis sería más importante para el aprendizaje y el proceso de la memoria que otros, al menos en lo que se refiere al proceso de formación de recuerdos relacionados con el miedo.

Pero quedan más misterios por resolver, como el porqué de que el receptor “marcado” desaparezca de las sinapsis después de 72 horas, aún cuando que los recuerdos persisten durante mucho más tiempo. Otras proteínas y otras áreas del cerebro estarían, casi con toda seguridad, implicadas en la formación y el mantenimiento de recuerdos.

Nuevas investigaciones

La amígdala en particular probablemente juegue un papel clave. Mientras el hipocampo es esencial para la codificación de información sobre el lugar –en este caso, la caja donde se administraban los estímulos eléctricos desagradables-, la amígdala parece vinculada a aquella información a la respuesta de miedo producida por las descargas eléctricas a los ratones, señalan los investigadores.

En estudios anteriores sobre la amígdala usando ratones modificados genéticamente de manera similar, el grupo de Mayford demostró que las mismas neuronas eran activadas tanto cuando los recuerdos son formados como cuando son recuperados posteriormente. En futuros estudios, estos científicos podrían aplicar esta nueva aproximación a escala para probar la formación de recuerdos en la amígdala.

Mayford espera asimismo usar la nueva técnica para dilucidar la estructura precisa de un recuerdo codificado por el hipocampo –en particular, un recuerdo de la caja-. Planea determinar si se puede enseñar a un ratón que nunca ha recibido estímulos eléctricos dentro de la caja a temerla de cualquier forma. Para hacerlo, activaría las neuronas del hipocampo que codifican la memoria de la caja, y luego le daría un electro-shock a los ratones.

Si el experimento resultase exitoso, podría ayudar a explicar cómo la caja está representada dentro del cerebro del ratón. Una de las grandes cuestiones de la neurociencia, según Mayford, es ¿cómo se forma una representación del entorno externo?

En general, uno de los rasgos más destacados del cerebro es su capacidad para asimilar y almacenar la información que aprendemos. En este proceso participan las neuronas estableciendo nuevos puntos de contacto entre ellas –las sinapsis- o inhabilitando puntos de contacto existentes. Un aumento en contactos sinápticos entre neuronas se atribuye a un proceso de aprendizaje, mientras que, la pérdida de tales puntos puede significar pérdida de información. Pero el número total de sinapsis varía constantemente, lo que supone que el cerebro posee una plasticidad sináptica que es uno de los mecanismos clave del proceso de aprendizaje.

Mayor acelerador partículas del mundo recibe último elemento antes funcionar

Fuente: Terra España.

El último elemento del mayor acelerador de partículas del mundo fue colocado hoy con éxito, por lo que el más importante experimento físico jamás realizado podrá comenzar su andadura en el verano boreal.

'Esto nos abre la puerta a una dimensión desconocida. Estamos haciendo algo nunca antes realizado, esto es el límite de la tecnología que existe hoy en día', dijo en declaraciones a Efe el físico argentino Jorge Mikenberg.

Dentro del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del Consejo Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) está el detector, que mide 46 metros de longitud, 25 metros de altura y 25 metros de ancho.

El detector pesa 700 toneladas y está constituido por 100 millones de captores que medirán las partículas producidas tras las colisiones de protón a protón en el LHC.

Hoy se introdujo, a 100 metros en el interior del detector, 'una pequeña rueda' de 9,3 metros de diámetro y 100 toneladas de peso.

Esta rueda está recubierta de detectores sensibles que permitirán definir y medir la impulsión de partículas que se crearán durante la colisión.

'Una vez que las partículas atraviesen el campo magnético creado por los imanes supraconductores, la sensibilidad del detector le permitirá determinar las trayectorias de las partículas con una precisión del espesor de un cabello', agregó Mikenberg.

'Podremos tener una nueva visión de las partículas elementales que constituyen nuestro universo', explicó el científico, quien definió el experimento como una especie de 'microscopio gigante',

'Vamos a poder entender la simetría entre la cantidad de materia y la antimateria al comienzo del universo, de hecho sabemos que en el universo existe una cantidad muy grande de materia que no conocemos, y hay una oportunidad de que esa materia pueda ser encontrada aquí'.

En realidad, los científicos no saben exactamente a lo que se van a enfrentar.

'Como nunca se ha hecho un experimento de estas características, no sabemos con lo que nos vamos a encontrar. Intuimos, tenemos una teoría y vamos a ver si se confirma, pero no sabemos lo que está pasando e intentaremos entenderlo con los datos que obtengamos', aseguró el físico alemán Daniel Dobos.

Por su parte, el físico teórico español Alvaro de Rújula lo definió como un trabajo de explorador: 'No sabemos lo que nos vamos a encontrar, tenemos sospechas, esperanzas de que podamos definir la partícula de Higgs, que creemos que es la responsable de la masa de todas las partículas'.

'Cada vez que investigamos a mayor energía y entendemos lo que pasa, hacemos un paso más', afirmó de Rújula, quien agregó: 'Esta vez vamos a utilizar 10 veces más energía que nunca antes en la historia, por lo que nos acercaremos 100 veces más a las condiciones del origen del universo, que es lo que nos interesa'.

'Eso, si entendemos los datos', acotó el investigador español, con la misma cautela con la que previamente hablaron el resto de entrevistados.

En el proyecto, llamado ATLAS, trabajan 2.100 físicos provenientes de 80 países distintos.

sábado, 1 de marzo de 2008

¿Bacterias que hacen llover contra la sequía?

Fuente: 20minutos.
  • Están por todo el mundo y pueden usarse para crear lluvia artificial.
  • Son de las principales partículas que desencadenan la lluvia.
Hasta ahora se sabía que algunas bacterias que flotan en la atmósfera provocan la lluvia bajo ciertas condiciones en áreas concretas del planeta, pero un equipo de científicos ha demostrado su presencia en todo el mundo y su importancia en el clima.

Generalmente el vapor de agua acumulado en las nubes se precipita en forma de lluvia cuando se congela alrededor de una de las muchas partículas sólidas que flotan en la atmósfera, desde arena y granos minerales hasta polvo de origen biológico.

Los científicos sabían que sobre amplias zonas agrícolas y boscosas, como extensas plantaciones de trigo y el Amazonas, la abundante presencia de polen y bacterias en zonas medias y altas de la atmósfera eran los principales núcleos sólidos alrededor de los cuales se catalizaba la formación de hielo. Este hielo, posteriormente, al atravesar capas más calientes de aire se transformaba en lluvia. Los meteorólogos llaman a este proceso nucleización.

Según un estudio que publicará el sábado la revista Science, cinetíficos de la Universidad Estatal de Luisiana (EE UU), junto a colegas de Montana y Francia, han encontrado evidencias de que las bacterias que hacen llover se distribuyen por toda la atmósfera terrestre y están entre las principales partículas que desencadenan la lluvia.

El estudio podría tener aplicaciones prácticas para provocar lluvia artificial, como ya se hace bombardeando las nubes con sales de plata, si no fuera porque las principales bacterias que provocan lluvias son organismos fitopatógenos, es decir, que son perjudiciales para los cultivos.

Los científicos han examinado el agua de lluvia en múltiples lugares y ha concluido que las bacterias tienen la capacidad de provocar la formación de hielo a su alrededor a temperaturas más altas que el polvo mineral. Este estudio inicia la comprensión de la intrincada relación entre el clima del planeta y la biosfera, según los especialistas.

EEUU destruye su vacuna más antigua

Fuente: Yahoo! España.

El gobierno estadounidense anunció el viernes que le ha dicho adiós a uno de los mayores salvavidas de la historia: la vacuna original para la viruela.

El Centro para el Control y Prevención de las Enfermedades hizo arreglos este mes para deshacerse de sus 12 millones de dosis de Dryvax, y encomendó a otros departamentos de salud y a los militares hacer lo mismo para el 29 de febrero.

Dryvax _que se producía raspando el virus de la piel de terneros infectados_ es reemplazada en los depósitos federales de vacunas por un producto más moderno producido en laboratorios.

Dryvax era un tipo inusualmente peligroso de vacuna y se le atribuyó en años recientes haber desencadenado ataques cardíacos y una dolorosa inflamación cardíaca en algunos pacientes.

De todos modos, el médico William Schaffner, titular del departamento de medicina preventiva de la Universidad Vanderbilt, dijo que "es un momento histórico porque es nuestra vacuna más antigua. Fue una vacuna que erradicó la viruela en Estados Unidos".

La viruela es una enfermedad infecciosa mortal que asoló al mundo durante siglos y mató a casi la tercera parte de la gente que infectó.

Dryvax fue creada a finales de la primera década del siglo XIX por la compañía que se constituyó como Laboratorios Wyeth. Wyeth era proveedora de la vacuna para la viruela en los años 40 del siglo XX, y a principios de los 60 fue la última que la producía, dijo el médico D. Henderson, experto en vacunas de la Universidad de Pittsburgh que desempeñó un papel decisivo en los esfuerzos por acabar con la enfermedad en el mundo.

Las autoridades mundiales de la salud declararon que la enfermedad había sido erradicada de la naturaleza en 1980.