viernes, 27 de febrero de 2009

Descubiertas las huellas humanas más antiguas

Fuente: Publico.

África ha regalado una nueva joya a los científicos para justificar su rango como cuna de la humanidad, un título que le otorgó Charles Darwin. A orillas del lago Turkana, en el árido norte de Kenia, un equipo internacional de investigadores ha descubierto las huellas más antiguas conocidas de un hominino –grupo que engloba a humanos, chimpancés y sus ancestros– que hace un millón y medio de años ya caminaba con pies de estructura y funcionamiento similar a los del Homo sapiens.

El hallazgo que hoy publica Science se ha producido en la región de Koobi Fora, un auténtico parque temático de restos fósiles que no ha dejado de rendir piezas del puzzle humano desde que comenzó a excavarse hace cuatro decenios bajo los auspicios de Richard Leakey, miembro prominente de un famoso clan de paleoantropólogos anglo-kenianos. Su madre, Mary, descubriría 10 años más tarde las huellas más antiguas de un hominino en Laetoli (Tanzania), un grupo de pisadas cuya edad se estima en 3,75 millones de años.

Campamento de verano

En 2005, un equipo de la Universidad Rutgers de Nueva Jersey (EEUU) comenzó a excavar uno de los yacimientos de Koobi Fora en 2005 bajo la dirección de John W. K. Harris. El codirector del estudio, Matthew Bennett, geólogo de la Universidad británica de Bournemouth, explica a Público que "primero se encontraron huellas de animales". El equipo excavó dos niveles de sedimento arenoso datados entre 1,51 y 1,53 millones de años. "En 2006 aparecieron las primeras pisadas de homininos", prosigue Bennett, "y el número de huellas aumentó drásticamente al año siguiente". Parte del éxito se debe a la participación de los equipos de estudiantes que cada verano integran la Escuela de Campo, una iniciativa coordinada por Rutgers y los Museos Nacionales de Kenia.

En total, se hallaron tres hileras de huellas en un nivel, además de otro grupo de dos pisadas y el rastro aislado de un pie más pequeño en un segundo nivel, cinco metros más abajo. Fue entonces cuando entró en acción la tecnología empleada por Bennett para escanear las huellas y digitalizarlas. "En comparación con los métodos tradicionales, es una técnica extraordinariamente potente, ya que nos permite realizar un análisis informatizado y reproducir moldes sólidos de las huellas empleando polímeros", dice Bennett.

Pies modernos

Para determinar qué homininos imprimieron sus huellas en el barro de Koobi Fora, "se compararon con las de Laetoli y con pisadas de la población local", explica Bennett. Los investigadores descubrieron que los pies eran "anatómicamente modernos", con un puente pronunciado y un dedo gordo próximo a los demás y alineado con el eje del pie, a diferencia del de los simios, más separado y en ángulo para trepar a los árboles. El patrón del paso es similar al de los humanos actuales y distinto del de los simios. Todo ello diferencia a estas huellas de las de Laetoli, atribuidas a un bípedo –el bipedalismo se remonta a seis millones de años– pero más simiescas, tal vez de un primitivo Australopithecus.

"Sabíamos entonces que las huellas debían pertenecer a una de las tres especies que convivían entonces en la zona: Paranthropus boisei, Homo habilis [ambos más primitivos] o bien H. erectus (o su forma temprana, H. ergaster)", dice Bennett. El geólogo concluye: "Lo que las huellas nos dicen sobre su masa corporal y altura apunta a los erectus", un hominino de gran estatura –sus huellas igualan en tamaño a las de un humano adulto actual– que fue, según se cree, el primer antepasado humano que abandonó la cuna africana en busca de otros territorios.

Descubierta una especie de pez 'psicodélico'

Fuente: El Pais.

Un error burocrático ha logrado que este pez raro y llamativo -tanto, que los expertos lo han apellidado como "psychedelica" (psicodélico)- haya pasado inadvertido para comunidad científica durante 20 años. Su nombre completo es Histiophryne psychedelica y pertenece a la familia de los llamados peces sapo, según publica la BBC citando a la revista científica estadounidense Copeia. La BBC señala que el pez fue descubierto hace 20 años, pero un fallo en la catalogación del hallazgo no ha permitido que se conociera esta nueva especie hasta ahora.

Los peces sapo ya conocidos son bastante llamativos, pero según Copeia, este ejemplar psicodélico tiene una apariencia única incluso entre sus colegas. La cadena BBC se pregunta cómo semejante animal ha podido pasar desapercibido hasta ahora.

El pez está cubierto, añade la publicación, por franjas concéntricas azules y blancas, que se irradian a partir de sus ojos, sobre un fondo color melcotón. "Tiene una cara ancha y plana, con mejillas y barbilla gordas y carnosas. Sus ojos miran al frente", añade.

Hace meses, el pez psicodélico fue visto por submarinistas frente a la isla de Ambon, en la zona oriental de Indonesia. Le hicieron fotos y, ya en tierra firme, no fueron capaces de identificar la especie. En su ayuda salió un experto en peces sapo de la Universidad de Washington.

Hallan en Perú un fósil de un ave con dientes de más de diez millones de años

Fuente: adn.es.

Un fósil de un ave con dientes, de más de diez millones de años de antigüedad, fue encontrado en el desierto de Ica, unos 300 kilómetros al sur de Lima, revela hoy el diario Perú 21.

No es el esqueleto completo del ave, sino su cráneo, de unos 40 centímetros de longitud, con un enorme pico alargado que cuenta con proyecciones óseas similares a dientes.

Según su descubridor, el paleontólogo Mario Urbina, es el cráneo más completo encontrado en el mundo de la especie conocida como "pelagortínidos".

Estas aves, que poblaron el mundo entre el Paleoceno Medio (hace 60 millones de años) y el Plioceno (hace tres millones), tenían una envergadura de hasta seis metros, y para retomar el vuelo tenían unos huesos con paredes delgadas y espacios llenos de aire que les permitían aligerar su peso.

Sin embargo, esas características han hecho que sea imposible encontrar esqueletos completos de los "pelagortínidos", de ahí que el hallazgo de este cráneo sea excepcional.

El cráneo va a ser exhibido durante una semana, a partir de mañana, en el Museo de Historia Natural, dentro de las actividades por el 91 aniversario de creación de este museo.

miércoles, 25 de febrero de 2009

'Homo floresiensis', la especie enana

Fuente: El Mundo.

El 27 de octubre de 2004 se publicaba un artículo en la revista de alta divulgación científica 'Nature' sobre el estudio de fósiles de homínido encontrados en la Cueva de Liang Bua en la isla de Flores en Indonesia. Este diario y otros medios de comunicación me preguntarían acerca de este descubrimiento y las hipótesis que emitían los colegas que lo habían investigado.

No era para menos, los científicos que firmaban el artículo, encabezados por Michael Morwod, Peter Brow y colegas decían que se trataba de una nueva especie de homínido. Con este descubrimiento, sabíamos que al menos, y de forma sincrónica, habían habitado el planeta en el Pleistoceno superior cuatro especies, la recién descubierta, el 'Homo neanderthalensis', el 'Homo erectus', y nuestros antecesores 'Homo sapiens'.

Como morfólogo, al ver la foto que iban a publicar tuve la impresión que se trataba de un espécimen parecido al 'Homo georgicus', incluso al 'Homo habilis'. Así se lo comuniqué a mis colegas de Atapuerca, Juan Luís Arsuaga y Bermúdez de Castro, el mismo día. Los autores sin embargo lo relacionaba con la filogenia de Homo erectus.

Un estudio publicado recientemente en 'Journal of Human Evolution' por Karen Baab y colaboradores de la Stony Brook University de Estados Unidos, plantea que este homínido ha evolucionado de un homínido anterior a 'Homo erectus'. Han llegado a estas conclusiones comparando medidas craneales de humanos, de homínidos y simios extinguidos, con los nuevos restos craneales descubiertos en las ultimas campañas de excavación.

Esta publicación defiende, por lo tanto, la originalidad de la especie en contra de los que piensan que 'Homo floresiensis' no es una especie nueva, sinó una insularidad de 'Homo sapiens', con una patología, denominada microcefalia. Tuve la ocasión de discutir con Morwod en Australia sobre esta cuestión y le dije a este colega que desde el primer momento pensé que no se trataba de ninguna patología sino de una nueva especie; sus características así lo anunciaban.

A mi era algo que me resultaba extraño, pues era una reducción tan grande del tamaño cerebral, y como consecuencia del cerebro, de 'Homo erectus' a 'Homo floresiensis'. Era más lógico pensar una reducción mínima. Si este homínido es un descendiente de 'Homo habilis', solo habría reducido el cerebro por insularidad unos 100 centímetros cúbicos y no más de 400 cc si se trataba de 'Homo erectus'.

Los que se oponen a que se denomine a estos fósiles una especie fueron liderados por el fallecido Teuku Jacob, quien mantenía que era una patología local por insularidad y no los descendientes de homínidos africanos antiguos. 'Sapiens enanos' en la isla “hobbits” existieron hasta que llegaron los portugueses en el siglo XVI.

Esta especie, 'Homo floresinsis', desapareció según los descubridores de la misma como consecuencia de la actividad volcánica de la isla hace 17.000 años. Al extinguirse esta especie sólo 'Homo sapiens' quedó como representación del género Homo en la tierra. Desde este momento estamos solos.

La discusión continua, pero en mi opinión se trata de una especie y no de una patología.

Contra la pérdida de la memoria

Fuente: BBC Mundo.

Entretenerse con un hobby -como leer un libro, tejer, coser, e incluso jugar en la computadora- podría retrasar la pérdida de la memoria, afirma un estudio.

Mirar televisión, sin embargo, no cuenta. Por el contrario, pasar períodos largos de tiempo frente a la TV podría acelerar la pérdida de memoria, expresan los investigadores.

El estudio, llevado a cabo en la Clínica Mayo, en Minnesota, Estados Unidos, será presentado durante la conferencia anual de la Academia Estadounidense de Neurología en abril.

Los científicos compararon a casi 200 personas de entre 70 y 89 años con discapacidad cognitiva leve (o pérdida de memoria diagnosticada) con un grupo de 1.124 personas que no tenía discapacidades.

La discapacidad cognitiva leve suele ser un estado entre el proceso normal de envejecimiento y discapacidades más graves de demencia o Alzheimer.

A menudo este estado incluye problemas de memoria asociados con la enfermedad de Alzheimer, pero no muestra muchos de los otros síntomas asociados con demencia grave.

Sin embargo, no todas las personas que sufren pérdida leve de memoria desarrollan Alzheimer.

En el nuevo estudio, los voluntarios respondieron un cuestionario sobre sus actividades diarias durante el año previo y cuando tenían entre 50 y 65 años de edad.

Mantenerse ocupados

Los resultados mostraron que aquéllos que en sus años medios (50 a 65) habían estado ocupados leyendo, jugando en la computadora o participando en manualidades como tejido, cerámica o costura, tuvieron 40% menos riesgo de sufrir problemas de memoria.

Los que habían realizado esas mismas actividades en años posteriores, mostraron una reducción de entre 30% y 50% en el riesgo.

También se encontró que aquéllos que habían mirado televisión durante menos de siete horas cada día mostraron 50% menos probabilidades de tener pérdida de memoria que los que habían pasado más de siete horas mirando la pantalla.

"Este estudio es emocionante porque demuestra que envejecer no necesariamente debe ser un proceso pasivo", afirma el doctor Yonas Geda, neuropsiquiatra que dirigió el estudio.

Según el científico, el estudio demuestra que simplemente con participar en ejercicios cognitivos podemos protegernos contra futuros problemas de memoria.

Agrega, sin embargo, que estos resultados son preliminares.

Recuerdos

"Por supuesto que el desafío con este tipo de investigaciones es que dependemos de los recuerdos pasados de los participantes", agrega.

"Por lo tanto, será necesario llevar a cabo más investigaciones para confirmar estos resultados", expresa el investigador.

Actualmente se calcula que hay unas 24 millones de personas viviendo con demencia en el mundo, y cada año ocurren 4,6 millones de nuevos casos.

Es por eso, afirman los expertos, que hay una necesidad urgente de encontrar formas para prevenir esta enfermedad.

"Ejercitar el cerebro aprendiendo nuevas habilidades, o solucionando crucigramas o rompecabezas, y hasta aprender un idioma, puede ser divertido" afirma Sarah Day, de la Sociedad de Alzheimer en el Reino Unido.

"Sin embargo, necesitamos llevar a cabo investigaciones en las que se sigue a los participantes durante períodos largos de tiempo para entender si este tipo de actividades puede reducir en realidad el riesgo de demencia", expresa la experta.

China prepara un google earth más controlado y de mayor resolución

Fuente: Publico.

Cuando un mortífero terremoto de 7.9 grados Richter azotó el año pasado la provincia china de Sichuan, millones de personas iniciaron el programa Google Earth para ver lo que había sucedido. Los mapas en tres dimensiones que ofrece este software permitían hacerse una idea del desastre, pero las imágenes podrían haber tenido mejor resolución si el servidor informático hubiera sido chino. Para ofrecer un mejor servicio a los más de 230 millones de internautas chinos y evitar depender de una tecnología extranjera que pueda "poner en peligro la seguridad nacional", el gigante asiático planea lanzar en breve su propio programa de visualización cartográfica on-line. "Google Earth sólo proporciona imágenes en alta resolución de Europa y Norteamérica", se lamenta Chen Jing, ingeniera del Buró Estatal de Medición y Cartografía (BEMC), la organización que lidera el proyecto.

La versión china de Google Earth ofrecerá imágenes aéreas o vía GPS de mayor resolución y cobertura del territorio chino que las de Google, a menos que los lugares estén sujetos a restricciones de seguridad. Pekín ha mostrado en diversas ocasiones su preocupación acerca de las imágenes que muestran sitios militares, como las bases de submarinos nucleares o los mapas on-line en los que aparece Taiwan como isla independiente. En el pasado, la distribución de imágenes por satélite de alta resolución estaba prohibida en China. La aparición de Google Earth y la rivalidad con India, que también planea desarrollar su propio sistema, han sido claves para este desarrollo. La tecnología de base será Geo Globale, un software diseñado por ingenieros del BEMC que ha tardado diez años en finalizarse y está pendiente de la aprobación oficial, pero que ya ha sido aplicado en el sistema de defensa nacional.

lunes, 23 de febrero de 2009

Moluscos del Mediterráneo cambian de sexo debido a la contaminación

Fuente: latercera.com.

La contaminación y los cambios climáticos provocan mutaciones de sexo en los moluscos y alteran la dirección de los vientos en el Mar Mediterráneo, advirtió el Instituto Superior para la Protección y la Investigación Ambiental.

Los moluscos del Mediterráneo cambian su sexo del femenino al masculino y los vientos dejan una orientación predominante del noroeste por una más cálida del siroco proveniente del sur, informó el Instituto en un congreso donde se presentaron los resultados del proyecto Monotamal, que involucra especialmente a las islas de Malta y Lampedusa.

El responsable de la "masculinización de la población" de los moluscos "bioindicadores" es la dispersión en las aguas de un barniz identificado como TBT, presente en las embarcaciones, y que causa la aparición de órganos sexuales masculinos en las especies femeninas.

"Se trata del 'imposex', la imposición de un sexo sobre el otro", explicó Victor Axiac, de la Universidad de Malta.

El "imposex" es un indicador de polución: toda la isla de Malta está contaminada y sólo dos puntos al norte de Lampedusa se mantienen alejadas del alcance del barniz TBT, mientras que en Linosa se detecta menos su presencia.

En el informe se advierte sobre el riesgo elevado de contaminación que corren todas las áreas donde el tráfico marítimo es elevado.

En cuanto a la dirección de los vientos, agrega el informe, el pasaje de un predominio de una corriente del noreste al siroco tiene dos efectos principales: el vaciamiento de la cuenca de minerales y la disminución de clorofila.

Marta Manca Zeichen, responsable de datos satelitales y de oceanografía biológica del Instituto, opinó que el vaciamiento se debe, además de la emisión insuficiente de agua dulce de los grandes ríos, a una mayor evaporación del agua por el aumento de las temperaturas, lo cual suaviza las corrientes.

La baja producción de clorofila (el Mediterráneo es igual que uno tropical, un mar oligotrófico, es decir, de baja productividad de nutrientes) genera una reducción de grandes especies que viven en mar abierto y también la desaparición de grandes cetáceos, pues la falta de clorofila interrumpe la cadena alimentaria.

Esto explica, además de la presencia de peces tropicales (el 15% del total, 110 especies exóticas, en el canal de Sicilia, 10 nuevos tipos provenientes del Mar Rojo y 12 del océano Atlántico), la expansión hacia el norte de una especie de peces que anteriormente se hallaban sólo en aguas más cálidas.

Los cambios climáticos, opinó Ernesto Azzurro, también especialista del Instituto, contribuyen "a la alteración biológica" de las especies, y "los movimientos hacia los polos" es "una respuesta biológica" de los peces.

En cuanto a la contaminación, como consecuencia de las descargas urbanas en el Mediterráneo, hay "una clara alteración de la biodiversidad" que daña a las especies más sensibles.

Por ese motivo, las autoridades de Malta decidieron poner fin a las descargas de desperdicios.

En tanto, uno de los estudios dedicados a la contaminación se basa en el traslado de mejillones, a los cuales se los examina con análisis químicos.

Por último, para encontrar especies exóticas, el Instituto anzó la campaña "peces jamás vistos", en la cual se solicita asistencia de pescadores para individualizar a la mayor cantidad de especies posibles.

En cuanto al uso del barniz TBT y su influencia, la organización ambientalista Greenpeace dice que un acuerdo internacional prohibió su uso a partir de 2003 en embarcaciones nuevas, y dispuso que a partir de 2008 sea eliminado en las que ya lo tienen.

Un equipo gallego prueba que los parásitos del genoma saltan entre especies y alteran su ADN

Fuente: La Voz de Galicia.

Son minúsculos fragmentos de ADN, pero que en el caso de los humanos conforman hasta la mitad del genoma para convertirse en su componente más abundante. Son parásitos que se alojan y proliferan en los cromosomas de sus organismos huéspedes con no demasiadas buenas intenciones: interrumpen los genes, alteran los mecanismos de regulación génica y trastornan, en definitiva, la vida de las células. Son los llamados elementos móviles del genoma, tan antiguos como las propias células y que han acompañado al hombre y a los demás organismos desde el inicio de la evolución.

Pero ¿cómo han logrado sobrevivir y extenderse cuando sus propios huéspedes, por ejemplo el genoma humano, han desarrollado mecanismos de autodefensa para eliminarlos? La respuesta a esta pregunta no es simple, pero un equipo de investigadores gallegos del Grupo de Medicina Xenómica de la Universidade de Santiago ha probado que el salto entre especies de estos parásitos intragenómicos constituye uno de sus principales mecanismos de supervivencia en un trabajo que acaba de publicar la revista científica Genome Biology .

El equipo, formado por Carolina Bartolomé, Xabier Bello y Xulio Maside, ha cuantificado por primera vez la tasa de transmisión entre especies (horizontal) de estos fragmentos de ADN, que podrían utilizar una vía similar a la de la infección para saltar de un huésped a otro. En concreto, un tipo de elementos móviles denominados retrotransposones son los que más recurren a esta estrategia, de forma que más de un 30% de estas entidades genéticas muestran evidencias claras de haber dado el salto entre especies en los últimos millones de años. Este aspecto es importante porque los retrotransposones tienen una estructura genética muy similar a los retrovirus, grupo al que pertenece el virus del sida, con lo que su estudio podría ayudar a comprender la capacidad de ciertos virus para infectar distintas especies.

Importancia sanitaria

«Alén do seu interese básico, estas investigacións poden ser moi relevantes no eido sanitario, porque cómpre lembrar que o virus da sida saltou do seu hospedador habitual, o chimpancé, ao home nas primeiras décadas do século XX na África central», explica el investigador Xulio Maside. En este aspecto, si se logra descubrir cuál es el mecanismo biológico que permite la mutación por la que un virus pasa de una especie a otra, podría llegar a reprimirse y evitar las infecciones.

Los investigadores realizaron su trabajo en tres especies de mosca Drosophila , el organismo modelo por excelencia, para lo que desarrollaron herramientas bioinformáticas que les permitieron aislar las secuencias nucleótidas de cerca de 1.500 parásitos intragenómicos y compararlos entre sí. La tecnología que han desarrollado permitirá investigar los parásitos del genoma de otros organismos, incluido el hombre, en colaboración con grupos de la Universidade da Coruña, de Barcelona y del Reino Unido.

Pulmones de ave permitían volar a reptiles de 250 kilos

Fuente: Publico.

Levantar 250 kilos con un simple batir de alas no parece tarea sencilla. De hecho, los paleontólogos habían llegado a dudar de que los enormes pterosaurios podían tener una envergadura de 10 metros pudiesen volar. Ahora, un estudio publicado en PLoS ONE por científicos de EEUU y Reino Unido aporta una nueva prueba que explica el improbable vuelo de estos reptiles.

Según el artículo, una de las clave del vuelo de estos animales del Mesozoico (vivieron hace unos 200 millones de años) se encuentra en su sistema respiratorio. Un análisis comparativo con escáner de fósiles de estos animales con otros seres extintos y algunos aún vivientes permitió deducir que los pterosaurios tenían bolsas de aire repartidas por todo el cuerpo que conectaban con los pulmones.

Este sistema, además de hacer que estos reptiles no fuesen tan pesados como su tamaño podría indicar, les proporcionaba un sistema respiratorio más eficiente. Las bolsas de aire, unidas a los pulmones, servirían como sistema de bombeo para introducir y expulsar oxígeno al ritmo de los movimientos del vuelo del animal. Este sistema explicaría cómo podía hacer frente el pterosaurio a las exigencias energéticas de elevar un cuerpo tan grande. Otra de las características que favorecerían la capacidad de volar de los pterosaurios son los huesos huecos.

Los investigadores también mencionan en su artículo que las bolsas de aire estarían conectadas con un sistema neumático integrado bajo la piel que se podría inflar para cambiar la forma de las alas según las necesidades.

El sistema respiratorio de los pterosaurios descrito en el artículo de PLoS está presente en las aves de hoy en día, pero ellas lo desarrollaron 70 millones de años después de que lo hiciera este gigantesco pionero del vuelo.

viernes, 20 de febrero de 2009

Células madre contra la enfermedad de Crohn

Fuente: Publico.

La aplicación clínica de células madre adultas ofrece cada vez más posibilidades a los pacientes que sufren dolencias de difícil tratamiento. El último ejemplo de esta tendencia lo ofreció este jueves el Hospital Clínic de Barcelona, que presentó los buenos resultados obtenidos gracias al uso de células madre de la médula ósea en siete pacientes con la enfermedad de Crohn, una patología autoinmune que ataca al intestino mediante brotes recurrentes provocando inflamación y graves ulceraciones. La enfermedad, de la que cada año hay 2.000 nuevos casos en España, afecta al 1% de la población de entre 18 y 40 años y el tratamiento convencional, en los casos más graves, puede incluir la extirpación del colon y de amplios segmentos del intestino delgado.

Sin embargo, gracias a esta terapia pionera tres de los pacientes han logrado una remisión total de la enfermedad y están en seguimiento y los otros cuatro han experimentado mejoras pero siguen todavía con el tratamiento, que consiste en el trasplante de células madre de la médula de los propios pacientes.

Esta técnica sólo se había empleado antes con éxito en Estados Unidos, donde 11 de los 12 pacientes tratados han obtenido muy buenos resultados, y en Italia, donde en tres de un total de cuatro enfermos se ha logrado también hacer remitir la dolencia. Según los datos aportados por el Clínic, en estos dos países el 80% de los pacientes tratados se encuentran en fase de remisión total de la enfermedad y el 20% restante han presentado "notorias mejorías" después del trasplante.

Las fases del tratamiento

El proceso, indicado por ahora sólo en pacientes que han fracasado con la terapia convencional, dura unos dos meses, y consta de seis fases diferenciada. El primer paso consiste en reducir el número de leucocitos en la sangre del paciente a través de quimioterapia. Una vez conseguido con este procedimiento la suspensión del sistema inmune, el organismo reacciona liberando a la sangre células madre de la médula ósea, que en una fase posterior se recolectan mediante el procedimiento de aféresis. Una vez recolectadas, las células precursoras se mantienen en frío hasta el trasplante. Paralelamente se induce en el paciente una leucopenia total, lo supone dejar el sistema inmune "a cero" de leucocitos. Finalmente, el paciente recibe un trasplante con sus propias células madre mediante transfusión, quedando restablecido el sistema inmune y remitiendo o disminuyendo el proceso inflamatorio propio de la enfermedad de Crohn.

Uno de los autores del logro, el especialista Julián Panés, dijo que la terapia sólo puede aplicarse por ahora a pacientes que no responden al tratamiento habitual, entre el 1% y el 2% del total, aunque los expertos del Clínic esperan poder desarrollar más la terapia con el fin de reducir su toxicidad y que pueda emplearse en un número mayor de pacientes informa Europa Press. Por su parte, Elena Ricart, del Servicio de Gastroenterología del mismo centro, señaló que todavía es prematuro para hablar del trasplante de células madre en fases más precoces de la patología.

China combate su peor sequía en medio siglo a cañonazos

Fuente: El Pais.

Dice el dicho que "año de nieves, año de bienes", y el Gobierno chino ha decidido hacerlo realidad en medio de la crisis y de su peor sequía en 50 años a golpe de cañonazos de yoduro de plata que han provocado la nieve que ha cubierto esta semana la capital, Pekín.

La primera nevada de este invierno cayó el pasado martes sobre Pekín después de más de cien días de sequía y coincidiendo con la celebración, el miércoles, del día Yu Shui, literalmente, día "del agua de lluvia", según el milenario calendario de los campesinos chinos. En las provincias orientales de Shandong, Anhui y Jiangsu se han producido lloviznas.

Provocar la nieve ha supuesto la movilización del Ejército por tierra y aire. Por aire, con un avión de la fuerza aérea que ha liberado 400 litros de nitrógeno líquido en el norte de la capital desde el 12 de febrero, cuando se registró una leve llovizna. Por tierra, 200 efectivos situados en las montañas que rodean Pekín lanzaron cohetes de yoduro de plata, un catalizador que genera una reacción química al contacto con las nubes que libera hidrógeno y éste, a su vez, al combinarse con el oxígeno de la atmósfera, produce agua o nieve, según la temperatura.

Con estas y otras medidas, las autoridades dicen que casi han zanjado la sequía que asuela el norte y centro de China, donde 10 millones de hectáreas de cultivo están en peligro y se padece una endémica escasez de agua. Aseguran que, después de la nevada, la superficie de cosecha afectada se ha reducido a casi la mitad. El mantenimiento de la producción de cereal es una cuestión de subsistencia en el país más poblado del mundo.

El calendario campesino chino, que data de la embrionaria economía agrícola de la dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.), indica que el Yu Shui debería caer entre el 16 y el 18 de febrero, y la voz popular dice que si llueve entonces, el cielo se nublará hasta finales de abril. Según las Ordenanzas de los Cuatro Pueblos -unas regulaciones imperiales de la época- "durante el Yu Shui uno debe apurarse para arrancar las raíces de la cosecha pasada y eliminar la hierba y la tierra negra, debido a que el vapor de la tierra empieza a ascender y la estaca se cubre con la tierra hinchada".

Los 4,6 millones de campesinos afectados por la sequía están ahora dedicados a esta labor, después de que el Ministerio de Agricultura indicara que la lluvia artificial "podría ayudar" a recuperar las cosechas, aunque el Centro Meteorológico Nacional ha expresado su preocupación de que en marzo no caiga ni una gota de agua.

miércoles, 18 de febrero de 2009

Los polos no son tan diferentes

Fuente: BBC Mundo.

A pesar de estar separados por una distancia de más de 11.000 kilómetros y de hallarse en extremos opuestos del planeta, los dos océanos polares tienen, al parecer, más similitudes de lo que se pensaba.

Ésta es la conclusión a la que llegaron los científicos del Censo de la Vida Marina, que descubrieron que el Océano Ártico y el Antártico comparten al menos 235 especies marinas idénticas, entre las que se incluyen ballenas grises, aves así como gusanos, crustáceos y caracoles pterópodos.

No sólo eso. "Además de nuevas especies", le dijo a BBC Mundo el Doctor Víctor Gallardo, un investigador sudamericano que participó activamente en una serie de proyectos del Censo, "hemos encontrado ecosistemas muy poco conocidos en ambos océanos, que funcionan sobre la base de elementos que no dependen del sol".

El hallazgo, más que ofrecer respuestas, abre un sinnúmero de interrogantes: las especies, ¿son exactamente iguales o son parecidas y evolucionaron por caminos diferentes? ¿Cómo se explica que vivan tan separadas?

Sin barreras

Según le explicó a la BBC Ron O'Dor, otro experto del Censo, hay que pensar a los océanos como "un terreno donde la mezcla y el intercambio son posibles. Allí existen una variedad de corrientes que permiten que las cosas circulen".

A esto, se suma el hecho de que las temperaturas de los diferentes océanos no son tan distintas como para que se produzca una barrera térmica, añade O'Dor.

"Las temperaturas en las aguas profundas de los polos pueden descender a -1º centígrados, pero en el Ecuador, las profundidades no superan los 4º centígrados.

"Existe una continuidad en el océano como resultado de los sistemas de corrientes, a la que llamamos 'cinta transportadora'; muchos animales producen huevos o atraviesan una etapa en la que son larvas, que luego son transportadas por las aguas".

Lea: Los polos, esos desconocidos

Calentamiento

En momentos en que el calentamiento global se ha convertido en uno de los principales enemigos para la supervivencia de la diversidad biológica del planeta, la importancia de las actividades que desarrolla el Censo es crucial, asegura Gallardo.

El proyecto -que busca hacer un catálogo sobre la distribución, la abundancia y la biodiversidad en los ambientes marinos, desde la costa hasta las más grandes profundidades oceánicas, y que toma nota tanto de organismos microscópicos como de los grandes mamíferos marinos- comenzó en 2000 y llega a su fin en 2010.

Y si bien "10 años no es mucho tiempo si se trata de registrar cambios, este esfuerzo establece una muy buena base para observar los cambios que puedan ocurrir en el futuro por efecto de la acción del hombre", dice Gallardo.

Además de contar con alrededor de 2.000 científicos de más de 70 países, la iniciativa se benefició del esfuerzo de "otros" colaboradores, los llamados "animales oceanógrafos"

"En estos últimos años se desarrollaron muchas tecnologías, como por ejemplo las que les permiten a los organismos marinos grandes como las ballenas o los lobos marinos tener instalados censores que permiten conocer la temperatura, la salinidad y la profundidad del agua, así como su ubicación geográfica, que contribuyen -como lo hacen otros equipos no vivos- a conocer mejor el océano" señala el experto.

"Este registro continuo de las condiciones ambientales", concluye, "nos permitirá comprender por qué por ejemplo se reúnen los atunes o las tortugas, y por qué migran o qué hacen cuando migran. De este modo podremos protegerlas de la pesca accidental, estableciendo áreas protegidas".

Una plataforma de 14.000 kilómetros cuadrados se desprende de la Antártida

Fuente: El Mundo.

Un sector de 14.000 kilómetros cuadrados de la plataforma de hielo Wilkins se ha fragmentado en la península antártica como consecuencia del calentamiento global. Los gigantescos icebergs en los que se ha descompuesto esa área helada comienzan a dispersarse por el Océano Austral.

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se encuentra analizando, desde el pasado domingo, a bordo del buque de investigación oceanográfica Hespérides, el impacto del colapso sobre el ecosistema del Mar de Belinghausen (al oeste de la península antártica). Según sus observaciones, la totalidad de la placa está cuarteada y un 25% de la superficie se ha fragmentado.

El desprendimiento completo de la placa, cuyo tamaño equivale a cerca de dos veces el tamaño de Esuakdi, se está produciendo en la actualidad y los investigadores esperan que finalice de forma inminente.

El BIO Hespérides ha sido el primer buque en llegar a la zona y el primero en alcanzar en tan poco tiempo el lugar donde se ha producido el desprendimiento de una placa para investigar el impacto. El equipo científico, que trabaja en el marco del proyecto ATOS, con el que España cierra su participación en el Año Polar Internacional, ha presenciado asimismo durante estos días cómo el frente de hielo del Mar de Belinghausen retrocedía (se fundía) 550 kilómetros en dos semanas. Los científicos señalan que las temperaturas del agua son extraordinariamente cálidas en esta zona.

El investigador del CSIC y jefe científico de la campaña ATOS, Jordi Dachs, avanza algunas de las consecuencias inmediatas del desprendimiento en el ecosistema local: "Estamos constatando evidencias de una producción biológica muy elevada en la zona donde se están recibiendo los hielos liberados. Por un lado, la presencia de fauna es muy abundante, con la mayor concentración de ballenas yubarta y focas leopardo que hemos encontrado hasta el momento. Además hemos detectado concentraciones muy bajas de CO2 en el agua marina, lo que sugiere que el aumento de penetración de la luz y los materiales que liberan los icebergs al fundirse fertilizan el océano".

Asimismo, según los investigadores, el desprendimiento y fragmentación del enorme sector helado producirá el consecuente aumento del nivel del mar. El comandante del BIO Hespérides y capitán de fragata, Pedro Luis de la Puente, comenta: "La navegación en estas aguas requiere de extrema prudencia, pues al estar cubiertas de una plataforma de hielo no han sido suficientemente sondadas y no existe información fiable sobre la topografía del fondo, que según nuestros datos se sitúa entre 150 y 300 metros en la zona en la que estamos trabajando. Estamos encontrando enormes icebergs desprendidos de la plataforma Wilkins, algunos de ellos varados, lo que indica que seguramente superan los 200 metros de altura".

La plataforma Wilkins es una gran superficie de hielo sobre el mar de forma permanente al suroeste de la península antártica, a una distancia de unos 1.600 kilómetros del continente sudamericano. En los últimos 50 años, la península antártica ha experimentado el mayor aumento de temperatura registrado en el planeta: 0,5 grados centígrados por década.

Las mayores pérdidas de hielo documentadas

El investigador del CSIC y coordinador del proyecto ATOS, Carlos Duarte, afirma desde el Hespérides: "El Año Polar Internacional que ahora se cierra [de marzo de 2007 a marzo de 2009], ha visto, lamentablemente, la mayor pérdida de hielo documentada hasta el momento, tanto en el Ártico, donde se perdió una importantísima cantidad de hielo en 2007, como en la Antártida, donde estamos asistiendo a una pérdida dramática de hielo".

"Todos los que hemos compartido estas experiencias a bordo del buque Hespérides, científicos y dotación de la Armada, estamos fuertemente impactados por lo que hemos visto en estos dos años y acabamos nuestra participación en el Año Polar Internacional con un empeño en comunicar a la sociedad nuestros resultados científicos, pero también nuestras experiencias personales para que compartan nuestra preocupación y puedan así comprometerse con la reacción necesaria", expresa Duarte.

Además de los investigadores del CSIC, la campaña ATOS, financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación, cuenta con la participación de investigadores británicos, de la Universidad de Lancaster, portugueses, de la Universidad del Algarve, canadienses, de la Universidad de Québec y estadounidenses, de la Universidad de Harvard.

Encuentran el eslabón perdido entre los dinosaurios depredadores y los gigantes herbívoros

Fuente: Heraldo.

Los últimos fósiles de dinosaurio hallados en Argentina establecen un nexo entre los grandes saurios depredadores y los gigantes herbívoros. Los restos ahora descubiertos corresponden a un dinosaurio omnívoro, el eslabón perdido entre ambas categorías y el ancestro más antiguo entre un diplodocus y un tiranosaurio y un diplodocus, por así decir.

"Se trata de un omnívoro, es decir que comía de todo", y este hecho lo convierte en una pieza "muy importante en el rompecabezas sobre el origen de los dinosaurios", afirmó Óscar Alcober, director del Museo de Ciencias Naturales de la provincia de San Juan, a 1.200 Km al oeste de Buenos Aires.

El científico formó parte de la expedición que hace tres años halló los restos en el Parque Ischigualasto-Valle de la Luna, al norte de la capital sanjuanina y al noroeste del país, donde se realizaron las investigaciones para determinar su naturaleza.

La noticia fue difundida este lunes por Alcober y Ricardo Martínez, jefe del área paleontológica del Museo. El hallazgo se publica también en la edición online de la revista 'Plos One'.

Alcober y Martínez encabezaron la expedición que encontró los fósiles en 2006.

Argentina atrajo la mirada del mundo científico al convertirse en una suerte de 'Parque Jurásico' fósil a finales de los años 80, cuando fueron descubiertos en la provincia de Neuquén, al sudoeste del país, fósiles del 'Argentinosaurus Huinculensis', el herbívoro más voluminoso que se conoce, de 40 metros de largo.

En 1993 se localizaron los restos del 'Gigantosaurus Carolinii', el dinosaurio carnívoro más grande del mundo, entre decenas de hallazgos en yacimientos que aún están siendo investigados por los paleontólogos.

Desarrollan nanohidrogeles capaces de detectar las células cancerígenas

Fuente: sinc.

Los hidrogeles son polímeros en forma de red que se hinchan por absorción pero que no se pueden disolver en ningún líquido. Este tipo de polímeros tiene aplicaciones muy diversas. Se utilizan tanto para hacer músculos artificiales como para capturar metales pesados de aguas residuales.

El equipo de investigación de Nuevos Materiales y Espectroscopia Supramolecular del departamento Química Física de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU es pionero en la investigación de los hidrogeles y está dirigido por el Dr. Issa A. Katime, autor del único libro editado en español sobre el tema. Actualmente están utilizando los hidrogeles para liberar fármacos de manera controlada, por ejemplo, en enfermos de cáncer. Su objetivo era el diseño de una partícula capaz de detectar la ubicación del cáncer. Para ello han desarrollado hidrogeles inteligentes capaces de detectar cambios de pH —la sangre tiene un pH de 7,4, pero en la zona donde se localiza un cáncer el pH baja a 4,7-5,2—. Dichos hidrogeles se han funcionalizado con ácido fólico, que tiene la capacidad de detectar células cancerígenas y engañarlas, de forma que le permiten atravesar sus membranas: actúan como un “caballo de Troya”. Una vez en el interior de la célula, el cambio de pH favorece el hinchamiento del nanohidrogel y, con ello, la liberación del fármaco.

Pero los hidrogeles conocidos presentaban un problema para su utilización en los pacientes: su tamaño molecular. La manera más efectiva de administrar fármacos es por vía sanguínea, ya que la sangre llega a todas partes en muy poco tiempo, pero no se pueden inyectar moléculas muy grandes porque pueden obstruir las vías o provocar problemas en el organismo como, por ejemplo, anginas de pecho e, incluso, ataques al corazón. Es una condición imprescindible para su uso en humanos que dichas partículas sean lo suficientemente pequeñas como para no obstruir venas y arterias y que, además, no puedan ser detectadas por los glóbulos blancos —en cuyo caso las atacarían y les provocarían un aumento de tamaño, y surgiría el problema comentado anteriormente—. Si dichas partículas son tan pequeñas como para atravesar la membrana del riñón, en caso de que no detecten ninguna célula cancerosa pueden expulsarse mediante la orina.

El problema del tamaño

El uso de nanopartículas para esos fines presenta varias dificultades: hay que entrecruzarlas de forma controlada para crear los nanohidrogeles, los huecos creados en la estructura de red deben tener el tamaño necesario para transportar el fármaco, y todas las partículas tienen que tener un tamaño parecido.

Y es que, al sintetizar polímeros se consiguen partículas de muy distintos tamaños. Si han de inyectarse en el cuerpo humano, las partículas no pueden alejarse mucho de los 15-30 nanómetros. Por eso, el equipo puso a punto una técnica que permitía obtener nanopartículas de tamaños muy parecidos.

El diseño de dichas nanópartículas ha concluido con éxito. Ahora se están realizando las pruebas “en vivo”, en colaboración con los equipos de investigación dirigidos por el Dr. José María Teijón, catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense, y por el Dr. Antonio Quintana, Catedrático de la Facultad de Medicina de la UPV/EHU.

Pero estos nanohidrogeles inteligentes no sólo sirven para combatir el cáncer. En este momento están investigando la aplicación de nanohidrogeles con fármacos antituberculosos. Hoy en día, los antituberculosos más eficaces se tienen que inyectar varias veces al día, lo que supone un problema en zonas de difícil acceso a centros sanitarios, como las zonas subdesarrolladas.

Este equipo está diseñando un sistema con nanohidrogeles, que contiene una mezcla de antituberculosos y que libera el medicamento de manera controlada y constante durante largos períodos de tiempo. Pero, en este caso, el hidrogel esta cargado con más de una sustancia, por lo que resulta más difícil controlar la velocidad de liberación del fármaco y su concentración. Dicho problema ha obligado al equipo a modificar la estructura del hidrogel para adecuarla a las necesidades particulares de ese caso.

¿Gotas de agua en la superficie de Marte?

Fuente: 20minutos.

El descubrimiento de compuestos de percloratos en Marte por la sonda Phoenix, de la NASA, hace posible que haya agua líquida en casi toda la superficie del planeta a pesar de las bajísimas temperaturas, según la revista New Scientist, que publica una fotografía que sugiere la existencia de gotas de agua (pudieron salpicar la nave cuando aterrizó en la superficie del planeta).

Los percloratos tienen en efecto la capacidad de mantener el agua en estado líquido muy por debajo de los cero grados centígrados y aunque la sonda no distinguió entre los distintos tipos de esas substancias, lo más probable es que sean de magnesio y sodio.

Las soluciones concentradas de esas sales pueden mantenerse en estado líquido hasta temperaturas de menos 72 y menos 37 grados centígrados, respectivamente, por lo que el agua líquida podría desempeñar un papel más importante en el futuro de ese planeta de lo que se creía hasta ahora.

"Es posible tener líquido en casi todos los lugares donde hay hielo y las temperaturas rebasan esos umbrales, lo que significa prácticamente en la mayor parte de la superficie de Marte", afirma Nilton Renno, de la Universidad de Michigan en Ann Arbor (EE.UU.) y miembro del equipo de la Phoenix.

Ese hecho explicaría los barrancos detectados en las laderas marcianas similares a los producidos por la acción del agua en la Tierra y que parecen haberse formado recientemente.

La Tierra podría albergar vida alternativa

Fuente: Publico.

Mientras los astrobiólogos debaten si es posible una química de la vida diferente a la terrestre, el físico de la Universidad de Arizona (EEUU) Paul Davies cree que no solamente podría existir, sino que incluso puede estar más cerca de lo que nadie sospecharía: aquí, en la misma Tierra.

En el congreso de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS), que se celebra estos días en Chicago, Davies impartió una conferencia titulada Vida en la sombra: vida como aún no la conocemos, en la que especuló sobre una hipótesis: ¿Y si la vida en la Tierra no hubiese comenzado una vez, sino dos? Los científicos discuten si la probabilidad de aparición de la vida sostiene que esta haya surgido en otros lugares del universo. Si en la Tierra este fenómeno se hubiese repetido una segunda vez, su química podría ser bastante diferente: "Tal vez uno de los elementos de la vida podría sustituirse por otra cosa", razona Davies, sugiriendo que, por ejemplo, el arsénico podría reemplazar al fósforo.

Davies advirtió de que, si tales formas de vida existiesen en la Tierra, habrían pasado indetectadas porque las técnicas de laboratorio están diseñadas para "la vida tal como la conocemos". El científico propuso una "misión a la Tierra" para buscar estos seres en entornos hostiles, como lagos contaminados con arsénico o fuentes termales oceánicas.

lunes, 16 de febrero de 2009

Hallan una nueva especie de lagartija

Fuente: La Nacion.

Científicos de las universidades nacionales de Mar del Plata y de Salta descubrieron una nueva especie de lagartija que sólo habita en las sierras bonaerenses del sistema de Tandilia.

La lagartija, bautizada Liolaemus tandiliensis , "es de hábitos ocultos, pero se la suele ver asoleándose en bloques rocosos, y cuando se la molesta se refugia entre las grietas de las rocas", explicó a LA NACION la investigadora Laura Vega, de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Según Vega, la lagartija de Tandilia es "pequeña, esbelta y mide unos 13 centímetros desde el hocico hasta la cola. El dorso es pardo con dos bandas laterales claras rodeadas de manchas marrones, mientras que el vientre es gris plomizo".

Se trata de un animal que está adaptado para vivir en ambientes rocosos y se alimenta de pequeños insectos y arañas. Las hembras depositan hasta un máximo de cuatro huevos por vez al inicio del verano.

La historia del descubrimiento comenzó en los 90, cuando esta lagartija, que hasta ese momento había sido confundida con una especie similar que habita en los médanos costeros bonaerenses, fue descripta como una subespecie. Años después, el análisis de la morfología y la biología de varios ejemplares dirigido por Vega permitió clasificar al animal como una especie nueva. El descubrimiento fue publicado por la revista Herpetologica , de la Sociedad Estadounidense de Herpetólogos.

Algunas de las poblaciones de Liolaemus tandiliensis fueron encontradas en Sierra de los Padres y Sierra de los Difuntos, del subsistema de sierras de Mar del Plata, y en las sierras La Brava, del Volcán y La Vigilancia, del subsistema de las sierras de Balcarce. Hay, además, ejemplares en el Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia que provienen de las localidades Azucena y Arroyo de Los Huesos, en las sierras de Tandil. Estas sierras del sudeste bonaerense pertenecen al sistema de Tandilia, que, junto con el de Ventania, son los dos sistemas serranos de la llanura pampeana.

Esos sistemas forman islas orográficas que, según Vega, son "una fuente de nuevas especies de flora y fauna". Eso, dijo, convierte el lugar en "un área de biodiversidad prioritaria a la hora de conservar los recursos naturales y planificar reservas o parques naturales".

Avanza la terapia con genes para el VIH

Fuente: Publico.

En la que se puede bautizar como una nueva era para la terapia génica -la manipulación de los genes con el objetivo de tratar enfermedades-, el tratamiento del VIH parece uno de los campos de mayor aplicación. La última edición de Nature Medicine recoge el primer ensayo clínico en fase II con este tipo de tratamiento y sus resultados, aún lejos de eliminar el VIH del organismo, parecen confirmar que la terapia génica podría convertirse, en el futuro, en una alternativa al largo y no exento de efectos secundarios tratamiento con antirretrovirales.

El equipo dirigido por el especialista en VIH Ronald Mitsuyasu, del Center for Clinical AIDS Research and Education de la Universidad de California, en Los Ángeles (Estados Unidos), realizó un trasplante autólogo -de sus propias células CD4 (previamente extraídas)- a 37 pacientes seropositivos. Las CD4 -las células defensivas que ataca el VIH- que devolvieron al organismo de los participantes no eran iguales a las que habían extraído. Habían sido modificadas genéticamente, añadiéndoles una enzima (a la que bautizaron como OZ1) que previene la replicación del VIH atacando a dos proteínas claves del virus.

Segura y eficaz

Antes de empezar el ensayo en fase II, el mismo equipo había probado la terapia en una fase anterior de la investigación clínica, dos estudios en fase I en los que se demostró que la inyección de este tipo de células modificadas no suponía un riesgo para la salud de los participantes.

Con esta premisa, buscaron a 74 seropositivos para probar la estrategia a mayor escala; la mitad recibiría la novedosa terapia génica y el resto, un placebo.

Al contrario que en uno de fase I, un ensayo más avanzado no puede limitarse a evaluar la seguridad del compuesto, sino que ha de ir más allá y emitir un veredicto sobre su posible eficacia. Sólo si esta se demuestra, al menos parcialmente, se podrá plantear la realización de un ensayo multitudinario, un fase III, requisito indispensable para la entrada de la terapia en la práctica clínica.

Para estudiar si el tratamiento era eficaz, los especialistas sometieron a los voluntarios a lo que se denomina "vacaciones terapéuticas", una interrupción pautada y controlada del tratamiento antirretroviral. Se programaron dos de ocho semanas de duración cada una. A las 47 semanas de iniciar el estudio, los pacientes que recibieron la terapia génica presentaban más células CD4 (las que destruye el VIH) que los del grupo placebo, pero la diferencia no era estadísticamente significativa. Sin embargo, a las 100 semanas, esa diferencia se confirmó, lo que hace que los autores concluyan que es una alternativa válida.

La envidia y el dolor físico se procesan en la misma región del cerebro

Fuente: 20minutos.

Los sentimientos de envidia se procesan en la misma región cerebral asociada al dolor físico, según investigadores del Instituto Nacional de Ciencias Radiológicas en Inage-Ku (Japón), que han identificado las áreas del cerebro que procesan emociones como la envidia y el placer ante las desgracias ajenas.

Los científicos han estudiado qué partes del cerebro se activan cuando una persona se siente mal por el éxito de otra, o cuando se le desea mal a alguien por sus éxitos, y han encontrado que son las mismas que las que intervienen cuando se produce un dolor físico.

Los investigadores utilizaron imágenes de resonancia magnética funcional (IRMf) para observar qué regiones del cerebro respondían a las emociones de envidia y de gusto por las desgracias y el dolor ajenos. Los científicos, dirigidos por Hidehiko Takahashi, realizaron dos estudios de IRMf en 19 sujetos humanos sanos y analizaron sus respuestas neurales a dos emociones sociales en varios contextos.

Los autores del trabajo, publicado en 'Science' , descubrieron que los sentimientos de envidia estimulaban la corteza cingulada anterior dorsal, la misma región asociada con el dolor físico, mientras que el sentimiento de regocijo en el mal de otros desencadenaba actividad en el estriado ventral, que procesa las recompensas. Los resultados también mostraron que estas señales de 'recompensa' eran más intensas cuando algo malo le sucedía a la persona que los sujetos envidiaban.

viernes, 13 de febrero de 2009

El parto de las mujeres hace medio millón de años era menos doloroso que hoy

Fuente: laopinioncoruña.es.

Así lo ha explicado a Efe Ana Mateos Cachorro, directora de la línea de investigación del grupo de paleofisiología y sociobiología de homínidos del Centro Nacional de Investigación de Evolución Humana, quien desarrolla sus trabajos en la Sierra de Atapuerca.

El parto en el pleistoceno medio y en la actualidad era similar: rotacional y de nueve meses, sin embargo en aquella época "eran muchos más holgados", porque, entre otras cosas, la pelvis de las mujeres de entonces era más anchas que la de las mujeres de hoy.

Para ser madre gestante y lactante, las mujeres de hace medio millón de años necesitaban entre 3.300 y 3.500 calorías para lo primero, y entre 3.600 y 3.700 calorías para lo segundo, lo que se debe a que esa especie era mucho más robusta que los humanos de hoy.

Además, el período de lactancia duraba entre tres y cuatro años, lo que se ha descubierto a partir del esmalte de los dientes, según ha declarado Mateos, quien ha sido invitada a dar una charla por el Instituto Tomás Pascual Sanz, que cumple su segundo aniversario.

Estas son algunas de las conclusiones de los trabajos a partir de fósiles humanos de Atapuerca de esta investigadora, quien ha dicho que éstos pueden ser testigos de nuestro pasado alimenticio.

"Somos lo que somos a nivel de organismo y ser humano, con grandes cerebros, bípedos pensantes, porque hemos ido adaptándonos fisiológica y anatómicamente durante millones de años, y eso está en función de la calidad de la dieta", ha remachado esta científica.

La alimentación es, por tanto, una de las claves para entender nuestro pasado, presente y futuro, según Mateos, quien ha manifestado que, por ejemplo, "la pérdida del tercer molar -de la dentadura- es una clara prueba de que hemos cambiado la dieta".

"Los terceros molares van desapareciendo y quizás, en el futuro, nuestra cara sea menos proyectada hacia adelante", ha detallado.

Para Mateos, el futuro como especie pasa por un consumo más responsable y racional de los recursos existentes.

"En el pasado los homínidos vivían en equilibrio con el ecosistema, con los recursos que tenían a su disposición; hoy la situación de los recursos está muy en conflicto", ha opinado.

Esta investigadora y su grupo de trabajo desarrollan dos líneas de investigación: conocer "cuánto cuesta" ser madre gestante y lactante en el pleistoceno a partir de los fósiles de la Sierra de Atapuerca, y el crecimiento y desarrollo de las especies.

Según ha indicado Mateos, en Atapuerca se han encontrado restos del Homo antecesor, de hace 900.000 años, y del Homo heidelbergensis, de hace medio millón de años, muy corpulentos.

Son de esas dos especies de las que este grupo está estudiando cómo ha ido cambiando la lactancia y otros aspectos.

Sobre la línea de investigación del crecimiento y el desarrollo, Mateos ha afirmado que no siempre han existido las fases de crecimiento "tan marcadas" como las que conocemos ahora -infancia, niñez, adolescencia, juventud, etc.- y ha concretado que la esperanza de vida de los Homo heidelbergensis no superaba los 40 años.

Mateos es doctora de Prehistoria por la Universidad de Salamanca y miembro del grupo de investigación de excelencia sobre evolución humana en Europa que dirige José María Bermúdez de Castro.

Hallados antiguos depósitos de aguas termales en un cráter de Marte

Fuente: elPeriodico.com.

Datos recibidos desde la órbita de Marte, a través del satélite MRO (Mars Reconnaissance Orbiter), apuntan al descubrimiento de antiguos depósitos de aguas termales en el Cráter Vernal, un sitio donde diversas formas de vida pudieron evolucionar en Marte, de acuerdo con un estudio publicado en la revista Astrobiology.

Las aguas termales tienen gran significado astrobiológico, debido a que los parientes más cercanos de los primeros organismos vivos sobre la Tierra tienen su hábitat detro y alrededor de aguas termales. Si estas formas pudieron haber estado presentes en Marte, los depósitos de aguas termales serían localizaciones idóneas para la búsqueda de evidencias físicas o químicas de su existencia en el pasado, y podrían definir áreas para futuras misiones de exploración.

Los investigadores Carlton C. Allen y Dorothy Z. Oehler, del departmento de investigación en Astromateriales del Centro Espacial Johnson de la NASA, consideran que los nuevos datos tomados por la cámara espacial a bordo del MRO muestran estructuras en el Cráter Vernal que pueden revelar la presencia en el pasado de actividad hidrotermal.

"Restos de comunidades microbianas"

Concretamente, en la parte sur del cráter, se pueden haber producido episodios de agua emergiendo de la profundidad hasta la superficie, por lo que pudo ser un sitio donde la vida pudo llegar a desarrollarse en Marte.

"Los depósitos de aguas termales son objetivos clave para futuras misiones a Marte", ha declarado SDherry L. Cady, editor de la revista Astrobiology.

"Dichos depósitos en la Tierra han preservado evidencias de restos fosilizados de comunidades microabianas", ha explicado. Así, la posibilidad de encontrar evidencias de vida es alta ya que los depósitos sedimentarios proceden de fluidos hidrotermales.

Científicos decodifican genoma del hombre de Neanderthal

Fuente: La Nacion.

En el marco del 200 aniversario del nacimiento de Charles Darwin, un grupo de investigadores anunció que completó el primer borrador del genoma del hombre de Neanderthal, con 3000 millones de piezas del rompecabezas genético que arrojarán nueva luz sobre el antiguo homínido como también sobre los orígenes de su pariente cercano, el ser humano.

El equipo de la firma estadounidense 454 Life Sciences extrajo suficiente ADN de tres fragmentos óseos de hace 38.000 años para aislar unos 3000 millones de pares de bases de ADN. El genoma del Neanderthal contiene unos 3200 millones de pares de bases, pero muchos son repetidos, dijo el autor principal del estudio, Svante Paabo, lo que significa que su esbozo está completo en un 63%.

Paabo, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Alemania, aseguró que el genoma del Neanderthal será una herramienta importante para investigar la evolución de los homínidos y para estudiar los orígenes de las características genéticas que hicieron tan dominantes a los seres humanos.

"Ayudará a demostrar cuáles fueron las diferencias entre ellos y nosotros que nos permitieron desarrollar la tecnología y colonizar el planeta. Estas secuencias pueden ser comparadas ahora con los genomas ya secuenciados de seres humanos y chimpancés, afirmó el científico antes de presentar sus conclusiones a los participantes en una conferencia en Chicago de la Asociación Estadounidense para el Progreso de la Ciencia. Lo hizo desde Leipzig a través de una videoconferencia.

El genetista Edward Rubin, del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley en California, encabeza un proyecto separado para trazar la secuencia de segmentos del genoma del Neanderthal. Su trabajo ha demostrado que el genoma del Neanderthal coincide hasta en un 99,5% con el de los seres humanos. Agregó que el diagrama completo de Paabo le permitirá comparar segmentos y genes de su propia investigación.

Huesos analizados. El material genético analizado se tomó de huesos de neandertales, que fueron descubiertos en Croacia, España y Rusia. Además, el Landes Museum de la ciudad alemana de Bonn puso a disposición una muestra del esqueleto de 40.000 años de antigüedad, que fue hallado en 1856 en el valle de Neander, al este de Düsseldorf, que le dio el nombre a esta especie. Según Pääbo, en todo el mundo hay restos de alrededor de 300 hombres de Neanderthal.

Otros investigadores ya están planeando estudios comparativos con genes que se sabe influyen sobre el habla y el envejecimiento cerebral en los seres humanos. Eso podría reavivar el debate acerca de si los primeros humanos reemplazaron sencillamente a los Neanderthal o si los dos pudieron haberse cruzado hace más de 30.000 años.

Paabo, quien estableció en 1997 que los Neandertal eran primos en vez de antepasados de los humanos modernos, sugirió que el genoma completo podría ayudar a los investigadores a buscar evidencias de dicha cruza, aunque otros expertos opinan que la probable contaminación y las enormes similitudes entre ambas especies dificultarán notablemente precisar cualquier conexión genética.

Durante dos años y medio Paabo procesó muestras óseas diminutas -todo el proyecto apenas requirió medio gramo- en maquinarias multimillonarias que usaron reacciones lumínicas para trazar la secuencia biológica.

Arduo trabajo. El proceso fue tedioso y complicado, según aseguran los científicos. Gran parte del ADN en el hueso decayó a lo largo del tiempo y resultaba difícil distinguir los vestigios de las bacterias que colonizaron el ejemplar después de su muerte. Además, la manipulación humana en el lugar de la excavación en Croacia y en el laboratorio también contaminó la muestra.

Tom Gilbert, un genetista en la Universidad de Copenhague en Dinamarca, dijo que harán falta muchos más estudios hasta precisar qué pares son exclusivos del Neandertal. Paabo dijo que espera abarcar cada par de bases de 12 a 15 veces en los próximos años.

Mientras tanto, los científicos pueden comparar secciones más pequeñas del ADN del Neanderthal con datos de proyectos de genoma de seres humanos y chimpancés.

Beth Shapiro, especialista de ADN en la Penn State University, dijo que la comparación permitirá determinar qué regiones de nuestro genoma nos hace singulares.

"Hay 35 millones de diferencias entre los chimpancés y nosotros. Eso es mucho, y por lo tanto realmente no sabemos dónde buscar. Pero este genoma del Neanderthal nos acerca un pasito más", aseguró Shapiro.

Los videojuegos no tienen por qué ser malos para los niños

Fuente: El Mundo.

Los juegos pueden ser buenos para los niños, ya que fomentan la creatividad y la cooperación, según señala un informe de la Unión Europea. La conclusión a la que se ha llegado se opone a la reputación violenta de algunos títulos.

El estudio, realizado por la Comisión del Mercado Interior y la Protección del Consumidor del Parlamento Europeo, encuentra una serie de beneficios de los videojuegos y no encontró un vínculo definitivo con el comportamiento violento.

"En la mayoría de los casos, los videojuegos no son peligrosos y pueden incluso contribuir al desarrollo de importantes habilidades", señala Toine Manders, el liberal holandés que redactó el informe.

Un comunicado de prensa añade que muchos estimulan "el aprendizaje de hechos y habilidades, como la reflexión estratégica, la creatividad, la cooperación y el sentido de la innovación".

El informe europeo señala, eso sí, que no todos los juegos son apropiados para los niños, pero sostiene que algunos libros y películas están catalogados para una mayor edad. Reconoce que la violencia en algunos juegos puede 'estimular' el comportamiento violento en situaciones concretas.

Descifrado el 'arbol genealógico' del resfriado común

Fuente: Publico.

Pese a los grandes avances registrados por la medicina en los últimos años, la curación con fármacos del resfriado común está muy lejos de lograrse debido a la enorme variedad, y a la capacidad de recombinación, de los virus que provocan esta dolencia leve. Sin embargo, un grupo de investigadores dirigidos por Stephen B. Liggett, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland (Estados Unidos) ha dado un importante paso adelante en este sentido.

En concreto, los investigadores han identificado 99 cepas distintas de rinovirus, el microorganismo causante del resfriado, y han secuenciado el genoma de cada una configurando una especie de árbol genealógico del virus del catarro según sus características genéticas. Liggett y sus colegas, que han publicado su trabajo en Science Express, han agrupado a los rinovirus en quince grupos de características similares y han comprobado que incluso los más dispares tienen la capacidad de recombinarse para dar lugar a cepas nuevas. Asimismo, han identificado una pieza concreta del genoma de los rinovirus que sufre variaciones con facilidad y que influye directamente en la virulencia del microorganismo.

La importancia de este estudio radica en su utilidad para el futuro desarrollo de medicamentos efectivos contra el resfriado, una dolencia común que, pese a su carácter leve, puede ser debilitante en niños y mayores y acabar causando asma. "No se han conseguido desarrollar fármacos eficaces para curar el resfriado, y creemos que esto se debe a que existía poca información sobre la estructura genética de las distintas cepas", explica Liggett.

Según este experto, el fallo está en tratar de desarrollar medicamentos de amplio espectro contra todos los tipos de rinovirus que causan el resfriado, cuando sería más efectivo diseñar medicamentos pensados para actuar sobre regiones concretas del genoma de cada uno de los grupos similares de virus. "La elección del tratamiento indicado en cada caso debería basarse en las características genéticas de la infección concreta por rinovirus que tenga el paciente", añade.

Los investigadores tampoco descartan que los nuevos datos puedan servir para el futuro desarrollo de vacunas, una vez que se pueda tener suficiente información sobre cómo mutan estos virus a lo largo de las estaciones frías.

miércoles, 11 de febrero de 2009

Un microbicida redujo un 30% el riesgo de infección por VIH

Fuente: EcoDiario.

Un gel microbicida vaginal en desarrollo ha conseguido reducir en un 30% el riesgo de contraer la infección del virus VIH, causante del Sida, lo que supone la primera vez que se demuestra que un microbicida puede reducir su transmisión.

Los resultados del estudio, patrocinado por la organización Institutos Nacionales de Salud (NIH por sus siglas en inglés) y la agencia del Departamento de Sanidad de EEUU encargada de la investigación médica, fueron presentados hoy en la XVI Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas que se celebra en Montreal.

El estudio señala que las mujeres que recibieron el producto PRO 2000, desarrollado por la empresa Indevus Pharmaceuticals, tuvieron aproximadamente un 30% menos de riesgo de contraer la infección de VIH que aquellas que recibieron un placebo o ningún producto vaginal.

El hermano mayor del Hubble

Fuente: BBC Mundo.

Con 3,5 metros de diámetro, será el mayor telescopio reflector en el espacio.

El nuevo observatorio espacial Herschel, de la Agencia Espacial Europea (ESA), será incluso más grande que el Hubble, de la NASA.

Sin duda, el gran astrónomo del siglo XVIII, William Herschel, habría quedado estupefacto si hubiera podido observar a la "maravilla plateada" que lleva su nombre.

La ESA ha estado trabajando en el diseño y construcción del Herschel durante más de 20 años.

"El espejo es una pieza enorme de hardware", afirma Thomas Passvogel, gerente del programa del observatorio Herschel.

"Es un espejo de cerámica, la pieza más grande de carburo de silicio que se ha construido".

"Es muy resistente, pero mucho, mucho más ligero que el vidrio y su rendimiento es excelente" agrega el científico.

Esta semana, el observatorio será transportado al centro espacial europeo de Kourou en la Guayana Francesa.

Una vez allí, será lanzado a órbita a bordo del cohete Ariane.

Formación de galaxias

El observatorio será ubicado a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, para brindar un "nuevo y fascinante panorama del universo".

"Para ponerlo de manera simple, el Herschel nos ayudará a entender mejor cómo se formaron y evolucionaron las estrellas y galaxias", dijo a la BBC Goran Pilbratt, uno de los científicos de la misión Herschel.

A diferencia del Hubble, que está sintonizado para ver el cosmos en la misma luz que es visible a nuestros ojos, el Herschel será el primer observatorio que cubrirá completamente el infrarrojo lejano y longitudes de onda submilimétricas.

Esto le permitirá observar objetos más allá del polvo cósmico que esparcen las longitudes de onda visibles del Hubble.

Podrá mirar lugares y objetos helados realmente lejanos en el universo, desde el nacimiento de nuevas estrellas hasta los cometas helados que están mucho más allá de nuestro sistema solar.

Tal como explican los científicos, muchos de estos objetivos son extremadamente fríos (entre -260 y -223 grados centígrados) y para que el observatorio pueda registrarlos se requiere que éste logre un estado mucho más frío aún.

Termo gigante

Para ello se requiere el uso de un criostato, que es una especie de recipiente de termo gigante.

Cuando éste se llena con más de 2.000 litros de helio líquido, se logra sumergir los instrumentos científicos del observatorio en un estado de profundo enfriamiento.

Más cerca de la Tierra, el Herschel también podrá estudiar bolas de hielo, polvo y roca (como cometas) que orbitan nuestro Sol más allá de Neptuno.

La naturaleza de estos objetos "primitivos" es importante porque está relacionada con la historia del surgimiento de nuestro sistema solar.

Además el Herschel permitirá ver dentro de las nubes de gas y polvo que han dado lugar a las estrellas de la Vía Láctea. Y con esto se podrán observar las condiciones "dentro del útero" del universo.

Tal como explican los científicos, el estudio de estos eventos embrionarios ofrecerá nueva información sobre los comienzos del sistema solar hace 4.500 millones de años.

Formación prolífica

Otro objetivo clave de las investigaciones del Herschel serán las galaxias que prosperaron cuando el universo tenía casi la mitad de su edad actual.

Fue un período en la historia cósmica cuando se cree que fue muy prolífica la formación de estrellas.

Tal como afirma el profesor Matt Griffin, a cargo de uno de los tres instrumentos del observatorio "no se trata de que el Herschel estudie estrellas o galaxias maduras".

"Se trata realmente de estudiar los procesos con los cuales éstas fueron creadas".

"Sabemos muy poco sobre esto y necesitamos entenderlo para poder tener una imagen de cómo se formó el universo en que vivimos hoy desde sus primeras etapas después del Big Bang".

Acompañando al Herschel a bordo del cohete Ariane también irá el telescopio Planck, que también será ubicado en el llamado Punto Lagrange 2.

Algunos expertos han criticado la estrategia de enviarlos juntos, porque con un costo de 1.700 millones de euros, si el cohete llegara a fallar se perderían ambas misiones.

Humanos y chimpancés, parientes no tan cercanos

Fuente: El Mundo.

El hombre desciende del mono y la distancia genética que le separa de su pariente vivo más cercano, el chimpancé, se creía hasta hoy como muy estrecha, cerca de un 1%. Este precepto, aceptado hasta hoy, tiende un puente entre la Teoría de la Evolución y la Ciencia moderna, construida sobre los sólidos cimientos de la obra de Charles Darwin, cuyo bicentenario se conmemora esta semana. Sin embargo, una investigación publicada en la revista Nature señala que ambas especies comparten no un 99% de su ADN, como se creía hasta ahora, sino un 89%.

El naturalista británico acertó con las dos ideas fundamentales de su teoría. Los organismos se transforman a lo largo de la Historia de la Vida gracias a los caracteres que heredan de sus antecesores y estos rasgos son seleccionados o eliminados mediante Selección Natural. Pero durante la elaboración de los preceptos que le condujeron a la citada teoría, plasmada en la obra 'El origen de las especies' (de cuya publicación se cumplen 150 años en 2009), el naturalista británico tuvo dudas.

El modelo de evolución que propuso era gradual. Según esto las especies cambian poco a poco a lo largo de las generaciones gracias a pequeños cambios favorecidos por la Selección Natural, porque suponen una ventaja adaptativa para el medio en el que habitan.

Esta forma de evolución engloba a todos los seres vivos, incluido el ser humano. Sin embargo, al propio Darwin le asaltaron preguntas que la Ciencia ha tardado un siglo y medio en responder, e incluso algunas que aún no ha solucionado, lo que le aporta, si cabe, más mérito a la formulación de la teoría.

Las dudas de Darwin

«Si las especies han descendido de otras especies mediante gradaciones insensiblemente diminutas, ¿por qué no vemos en todas partes innumerables formas de transición? ¿Por qué no está toda la Naturaleza en confusión, en lugar de estar las especies como las vemos, bien definidas?», se preguntaba el sabio británico.

Multitud de científicos modernos han profundizado en la investigación del registro fósil y han hecho ciertas las sospechas de Darwin. Las especies fosilizadas permanecen estables desde el primer instante en el que aparecen en la escala temporal hasta su extinción. Entonces, ¿cómo avanzan las especies a lo largo de la Historia de la Vida?

Coincidiendo con el aniversario de Charles Darwin, un equipo de científicos del Departamento de Ciencias Genómicas de la Universidad de Washington, del Instituto Médico Howard Hughes y del Instituto de Biología Evolutiva del CSIC y de la Universidad Pompeu Fabra han dado con una de las posibles claves que explicaría, al menos para las especies de homínidos actuales (orangután, gorila, chimpancé y ser humano), este avance discontinuo, expuesto hace casi cuatro décadas por los eminentes paleontólogos Stephen Jay Gould y Niles Eldredge en su teoría del equilibrio puntuado.

«La clave está en las duplicaciones del genoma», dice Tomás Marques-Bonet, primer firmante de la investigación, «se trata de regiones enteras del ADN que se duplican en algún momento del ciclo celular y se insertan en otro lugar. Esto aporta dinamismo al genoma», aclara. Las modificaciones que generan estas regiones duplicadas al insertarse en otro lugar de la secuencia de ADN provocan grandes cambios en los organismos y, por lo tanto, la selección natural puede actuar sobre ellos de forma muy rápida.

«Aunque al ser humano le vino bien tener esas duplicaciones, no podemos asegurar que estas regiones sean responsables de los genes de la humanidad», asegura Marques-Bonet. «Lo que sí sabemos es que en estas secuencias de ADN están las claves de enfermedades como la esquizofrenia, el autismo o el retraso mental», aclara el investigador.

Un español busca la cura del sida en los genes

Fuente: Publico.

La más prometedora de las estrategias de la medicina del futuro, la terapia génica, se está poniendo al servicio de uno de los objetivos más deseados por médicos e investigadores de todo el mundo: que la infección por VIH pase de poder controlarse a conseguir ser eliminada por el organismo. En definitiva, que el virus del sida se pueda curar.

El internista español y especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Pensilvania (EEUU) Pablo Tebas está detrás de uno de los primeros ensayos clínicos autorizados en el mundo para, mediante la modificación de un gen, intentar que el VIH no acabe con las defensas del organismo humano.

La estrategia que Tebas va a probar en humanos ya ha funcionado con éxito en el laboratorio, en un trabajo de un equipo de investigadores de la misma universidad que publicó sus resultados en junio pasado en la revista Nature Biotechnology.

El investigador español recuerda que, para acoplarse a las células T CD 4 + (un tipo de linfocito), el VIH necesita dos vías: los receptores CD 4 y el correceptor CCR5. Hace alrededor de 10 años se descubrió que algunas personas en Europa, entre el 1% y el 3% de la población tenía mutado ese correceptor. "A efectos prácticos, es como si no lo tuvieran", señala el especialista. Al contrario de lo que se pudiera deducir, esos individuos no presentan, ni mucho menos, ningún problema inmunológico pero sí una peculiaridad: por mucho que entren en contacto con el VIH, éste no consigue entrar en sus linfocitos CD4. Son, en definitiva, inmunes a la infección más devastadora de los últimos años.

El equipo dirigido por el director de Investigación Translacional de la Universidad de Pensilvania, Carl June, teorizó con la posibilidad de eliminar de las células la secuencia de ADN que codifica el gen CCR5 y, de este modo, inutilizarlo, imitando a la mutación que presenta de forma natural un pequeño porcentaje de individuos.

Sin el gen

La teoría se hizo realidad gracias a la tecnología de Sangamo BioSciences: un tipo de proteína que, una vez dentro de la célula, es capaz de buscar una secuencia de ADN determinada [en este caso, donde se expresa el CCR5] y cortarla. Tras la eliminación, la célula se vuelve a juntar y queda igual que antes, pero sin expresar el gen. June consiguió, en un tubo de ensayo, que células CD4 se hicieran resistentes al VIH.

Otra circunstancia allanó el camino hacia el ensayo clínico en humanos. A principios de 2008, un hematólogo alemán no especializado en VIH contó en un congreso el caso de un paciente seropositivo al que había sometido a un trasplante alogénico de una persona genéticamente similar pero no idéntica de células madre para curarle de la leucemia que padecía. El especialista alemán seleccionó un donante que presentaba la mutación en el gen CCR5. Casi dos años después de la innovadora estrategia, el paciente no sólo se había curado de su leucemia sino que, además, sus nuevas defensas, generadas de las células madre recibidas en el trasplante, no admitían el VIH de su cuerpo. Se trata del primer caso documentado de curación del VIH, ya que el paciente no necesita medicación antirretroviral.

Tebas explica que, tras este buen resultado, cabría pensar en la posibilidad de hacer un trasplante de este tipo a todos los seropositivos. Sin embargo, lo descarta de inmediato: el trasplante alogénico tiene, más allá del coste, importantes riesgos para el paciente, como la enfermedad injerto contra huésped, en la que el organismo rechaza las células madre que no son suyas.

Sin embargo, recuerda Tebas, para tratar la leucemia también existen los trasplantes autólogos, en los que se extraen células madre de la médula del propio enfermo para, a continuación, eliminar sus defensas con radioterapia y quimioterapia y volverlas a introducir. ¿Qué pasaría si esas células madre fueran modificadas en laboratorio para borrar su CCR5?

El ensayo en fase I que comienza ahora persigue probar en humanos esa teoría. Esta primera fase sólo estudiará la seguridad y no persigue curar a los participantes. Los 12 voluntarios, que se reclutarán "en uno o dos meses" serán, la mitad, seropositivos de entre 35 y 45 años que hayan fracasado con dos tratamientos antirretrovirales. Los otros seis serán personas a las que sí les funcione su terapia, que se les interrumpirá de forma estructurada pero no definitiva.

"El santo grial que buscamos es que se pueda hacer un trasplante autólogo a todos los seropositivos", subraya Tebas. La participación en el ensayo apenas supone molestias para los pacientes, a los que se extraerán 10.000 millones de CD4. "Aunque suene a mucha cantidad, supone menos del 2% del total", comenta. Una vez modificados genéticamente se les volverán a inyectar.

Si esta primera fase sale bien, la técnica se probará en personas infectadas con el VIH que requieran de un trasplante autólogo por sufrir otras enfermedades, como la leucemia. Si también funcionara, la generalización de la estrategia se podría plantear. Lo más interesante de este ensayo es, a juicio de Tebas, lo que se puede aprender de él: "El modelo se podría exportar a otras enfermedades, a cualquiera que estuviera mediada por la sobreexpresión de una proteína", concluye.

lunes, 9 de febrero de 2009

Descubren una enzima capaz de evitar la metástasis del cáncer de mama

Fuente: Cadena Ser.

El estudio, realizado por la Universidad de Tsukuba (Japón) y liderado por Junn Yanagisawa, revela que el regulador genético SRC-3 -presente en la enzima- cuenta con las propiedades necesarias para impedir la metástasis de este tipo de cáncer, al atacar los caminos que usa para llegar a otras zonas del organismo.

Además, la propia enzima CHIP sería capaz también de degradar las proteínas causantes del cáncer, lo que impide que estas células crezcan de manera agresiva y descontrolada en el organismo.

En un ensayo llevado a cabo con ratones, el equipo investigador descubrió que la presencia de la enzima impedía la metástasis del tumor, mientras su supresión aceleraba el proceso.

Todo ello, asegura el estudio, abre una nueva etapa en el tratamiento de esta enfermedad, cuya primera causa de mortalidad se encuentra precisamente en la reproducción del tumor.

El infarto también está en los genes

Fuente: Publico.

Las posibilidades de sufrir un infarto dependen, en gran medida, de factores de riesgo bien conocidos, como el tabaquismo, la hipercolesterolemia, la hipertensión o la diabetes. Sin embargo, existen ligeras modificaciones de la secuencia de ADN de determinados genes que elevan las posibilidades de sufrir un ataque al corazón, incluso en personas que no tienen ninguno los factores anteriores. Cinco estudios publicados hoy en la revista Nature Genetics dan a conocer seis nuevas de estas alteraciones que predisponen a los que las portan a sufrir un infarto agudo de miocardio.

Tres de estas variaciones desconocidas hasta ahora han sido descritas gracias a una amplia investigación genética -llevada a cabo sobre unas 12.000 muestras de sangre de pacientes de infarto y casi 13.000 de personas sanas- por un consorcio científico internacional en el que participan investigadores del Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM) de Barcelona y el Hospital Josep Trueta de Girona.

Además de las tres alteraciones genéticas citadas -detectadas en los genes WDR12, PHACTR1 y KCNE2, este trabajo ha permitido confirmar la relación con el infarto de otros seis genes ya descritos en estudios anteriores. Según los expertos consultados por Público, estos hallazgos, que se suman a otros similares realizados en los últimos años, permitirán avanzar en el conocimiento de nuevos mecanismos implicados en el infarto. Esto dará a los investigadores nuevos elementos para trabajar en el desarrollo de nuevos medicamentos y de herramientas de prevención diferentes a las conocidas hasta ahora.

Sin embargo, todavía queda mucho por conocer en relación con la acción de las seis variaciones genéticas citadas, situadas en los cromosomas 2, 3, 6, 12, y 21. Estos marcadores se dan en genes que juegan un papel en la estructura de los vasos sanguíneos, el metabolismo del colesterol, el transporte de ácidos grasos o el mecanismo de la inflamación, y cada una, de forma aislada, elevaría el riesgo de infarto entre un 10% y un 15%.

Uno de los autores del estudio que ha descubierto tres nuevos genes vinculados con los ataques al corazón, el investigador del IMIM Rafael Ramos, destaca que por ahora se conoce más bien poco de cómo actúan estas mutaciones genéticas. "No sabemos qué codifican, pero su relación con el infarto es segura; es decir, tener una de estas variaciones incrementa el riesgo, pero aún desconocemos qué proteínas codifican y en qué procesos están involucradas".

Nueva área de investigación

Sin embargo, Ramos considera que este desconocimiento, lejos de ser una limitación, constituye una "ventana abierta" para la búsqueda de factores de riesgo distintos a los ya conocidos. Para su compañero Joan Sala, del Hospital Josep Trueta, "ahora se va a tener que estudiar por qué esos genes causan la enfermedad, y eso va a abrir un campo nuevo tanto en el diagnóstico de la enfermedad como en su prevención y su tratamiento".

En este sentido, Toshiro Tanaka, científico del Centro de Medicina Genómica de Yokohama (Japón) y autor de otro de los estudios, está convencido de que estos hallazgos, y otros similares realizados con anterioridad, cambiarán el abordaje del infarto. "Los médicos podrán decir a las personas con estos genes que tienen un riesgo mayor que la gente normal, y les instarán a realizar cambios en su estilo de vida", señala. A su juicio, estos hallazgos harán posible también diseñar nuevas terapias.

Por su parte, la autora de otra de estas investigaciones, Jeanette Erdmann, cuyo grupo ya dio a conocer en 2007 otros genes relacionados con la enfermedad cardiaca, se muestra convencida de que algunos de los genes identificados "son los responsables de ataques al corazón que ocurren en ausencia de los típicos factores de riesgo".

Esta experta de la Universidad de Lübeck (Alemania), que ha identificado dos polimorfismos vinculados con el infarto en los genes MRAS y HNF1A tras analizar un millón de marcadores genéticos en 1.200 pacientes, espera que los enfermos puedan beneficiarse pronto de estudios
genéticos que predigan su riesgo de infarto.

Además, Erdmann considera que dentro de diez años ya habrá tratamientos efectivos basados en estas variaciones genéticas.

Combinación de riesgos

En cualquier caso, y pese a que la mayoría de los infartos están relacionados con los factores de riesgo clásicos o los factores genéticos, se puede sufrir un ataque sin que concurra ninguno de estos elementos, tal como sostiene el jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario La Paz de Madrid, José Luis López Sendón. "Estos genes pueden explicar algunos infartos, pero también se pueden tener sin alteraciones genéticas ni ningún factor de riesgo: basta con una pequeña erosión en la pared de una arteria para que se pongan en marcha los mecanismos fisiológicos para tratar la lesión y se genere un trombo de uno o dos gramos capaz de tapar las arterias coronarias, así que también influye la suerte", explica el especialista.

Para López Sendón, el paso siguiente a estos hallazgos debe ser estudiar en qué medida la acumulación de factores eleva el riesgo. Desde este punto de vista, recuerda que si bien un fumador tiene tres veces más probabilidades de sufrir un ataque, "si además es diabético no tiene seis veces más, sino que a lo mejor tiene doce, ya que la acumulación de los factores no suma el riesgo, sino que lo multiplica".

Pero este cardiólogo no cree que las variaciones descritas tengan más importancia que los factores clásicos conocidos: "Lo que se ha identificado no es tan predictor del riesgo como la hipercolesterolemia, el tabaco, la hipertensión o la diabetes; puedes no tener estos genes y, sin embargo, sufrir también un infarto". Para López Sendón, el principal problema no es tanto el riesgo genético como el hecho de que haya factores de riesgo clásicos "a los que se está perdiendo el miedo".

Nace Educainglés, una web para profesores con documentos de la agencia AFP

Fuente: La Vanguardia.

La empresa española Bluedeep y la angencia AFP han firmado un acuerdo para crear en Internet la web Educainglés, un sitio en el que los profesores de lengua inglesa en países hispanohablantes dispondrán un nuevo instrumento pedagógico que se nutre de documentos multimedia en tiempo real de la Agencia France-Presse (AFP). La plataforma permite el acceso a miles de textos, fotos, gráficos animados y vídeos de la agencia que se actualizan diariamente.

Calcada del modelo Educafrancés, la página internet de enseñanza del francés lanzada en España hace más de dos años, también en colaboración con la AFP, Educainglés pretende imponerse como un portal de referencia en el aprendizaje del inglés.

Por menos de diez euros al mes, este sitio web permite a los profesores, mediante la búsqueda temática, acceder a documentos sobre un tema de actualidad para preparar sus cursos, como por ejemplo, las elecciones presidenciales en Estados Unidos o la crisis financiera.

Algunas comunidades autónomas españolas, como Galicia (noroeste) y Castilla-León (centro-norte), han adoptado Educainglés para la enseñanza de ese idioma.

sábado, 7 de febrero de 2009

Científicos japoneses devuelven la movilidad de las extremidades a ratones con células madre humanas

Fuente: La Vanguardia.

Un equipo de científicos de la Universidad japonesa Keio, en Tokio, ha logrado mejorar con éxito los daños en la espina dorsal de ratones, permitiéndoles recuperar la movilidad de sus extremidades con la implantación de células madre humanas.

Esta es la primera vez que se consigue trasplantar con éxito a ratones células madre neuronales obtenidas a partir de células humanas, las cuales pueden dar origen a diferentes tejidos, aseguró el jefe del equipo investigador, Hideyuki Okano.

Okano espera que, si las pruebas son positivas, pueda aplicarse en seres humanos dentro de al menos cinco años.

A pesar de los daños que los roedores sufrían en el sistema nervioso central y que causaban la parálisis de sus extremidades, éstos pudieron recuperar la movilidad gracias a la implantación de estas células conocidas como iPS (Induced Pluripotent Stem Cells).

Anteriormente, el equipo del profesor Okano consiguió que células madre de ratones surtieran efecto en lesiones similares, pero esta es la primera vez que células madre de origen humano consiguen reparar el tejido nervioso de otra especie.

Cuatro semanas después de haberse aplicado el tratamiento, los roedores recuperaron la movilidad y fueron capaces de mantenerse sobre sus patas e incluso correr.

Las células utilizadas en la investigación provenían de piel humana y fueron implantadas en 29 ratones tras ser transformadas en células del sistema nervioso.

No obstante, el éxito de este innovador tratamiento no podrá ser totalmente confirmado hasta que pasen varios meses, ya que en este tipo de casos los ratones pueden desarrollar tumores aunque, tras mes y medio, los científicos no han detectado ningún brote.

Según el profesor Okano, si se confirma la viabilidad de esta técnica el próximo paso será su aplicación en pruebas de laboratorio con simios, para posteriormente iniciar los análisis en casos humanos.

Según Okano, el tratamiento con células madre iPS tiene un gran futuro en la medicina regenerativa, ya que permite la obtención de diversos tipos de tejidos y órganos. La técnica primigenia fue desarrollada por el profesor Shinya Yamanaka, de la Universidad de Kioto, destacado investigador en el campo de las células madre.

Los humanos podríamos prescindir de uno de cada 200 de nuestros genes

Fuente: IBL News.

Los humanos podríamos prescindir de uno de cada 200 de nuestros genes, ya que se ha descubierto que su desactivación no tiene ningún efecto en la salud.

Así lo afirma hoy un equipo de científicos del Wellcome Trust Sanger Institute (Reino Unido) en la revista especializada "The American Journal of Human Genetics".

Los investigadores, dirigidos por Bryndis Yngvadottir, llegaron a esa conclusión cuando trataban de demostrar los efectos que la pérdida de genes tienen en el bienestar y la evolución del ser humano.

El equipo estudió unas pequeñas variaciones genéticas, llamadas polimorfismos de nucleótido único (SNP, en sus siglas en inglés), en el ADN de más de 1.000 individuos.

En concreto, se centró en aquellos SNP sin sentido, que afectan a la síntesis de proteínas: originan moléculas más cortas y en ocasiones dejan de producir las sustancias.

Los científicos descubrieron que 167 genes se habían desactivado por SNP sin sentido y que ese tipo de variaciones son bastante frecuentes en los individuos: las personas que participaron en el estudio portaban de 29 a 65 polimorfismos sin sentido.

"Sabíamos que estas mutaciones existían y que muchas se han asociado con enfermedades genéticas, pero nos quedamos asombrados al descubrir que eran tan comunes en la población general", explica Yngvadottir.

Pero las sorpresas no terminaron ahí.

Los científicos creían que esos cambios sin sentido en el material genético produciría numerosos efectos perniciosos en el ser humano.

Sin embargo, esa presunción se desmontó cuando descubrieron que las variaciones de ambas copias cromosómicas de 99 de los 167 genes analizados no tenían consecuencias negativas en la salud del individuo portador de las mutaciones.

El ADN del ser humano contiene unos 20.000 genes, lo que significa que uno de cada doscientos genes es "prescindible".

De los 167 genes con SNP sin sentido localizados, 8 aparecen en la base de datos que enumera las mutaciones causantes de enfermedades.

Los resultados sugieren que ese tipo de mutaciones, aunque a veces son dañinas, generalmente tienen pocas consecuencias para el individuo y pueden incluso ser beneficiosas en términos evolutivos.

Este es el caso del gen MAGEE2, cuyo SNP sin sentido es provechoso para la salud de los individuos de Asia Oriental.

"Sin embargo, la investigación sugiere que, en general, la pérdida de genes no ha sido la principal fuerza evolutiva: nuestro genoma no parece tener prisa para deshacerse de estos genes superfluos", apunta otro investigador, Chris Tyler-Smith.

A pesar de ello, Yngvadottir apunta que algunos genes tienden a perderse de forma preferente, como por ejemplo aquellos relacionados con el olfato.

"Quizá a los primeros humanos no les gustaba el olor de sus compañeros y por eso, cuando empezaron a vivir en grandes comunidades, la pérdida de esos genes contribuyó a aumentar sus oportunidades de encontrar el amor verdadero, al no olerlos", bromea el experto.