Mostrando entradas con la etiqueta estomago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estomago. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de marzo de 2008

Descubren por qué crece el estómago

Fuente: 20minutos.
  • Gracias a dos proteínas presentes en las células intestinales.
  • Podría servir para controlar diferentes casos de obesidad.
  • Bloqueando la relación del estómago producida por estas proteínas se reduciría la capacidad de ingesta de alimentos.

Un grupo de científicos cree haber encontrado una nueva terapia para controlar la obesidad, simplemente frenando el crecimiento del estómago.

Según un estudio publicado por varios investigadores del University College de Londres en el Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics, dos proteínas presentes en las células podrían ser las encargadas de relajar el estómago para que pueda admitir mayor cantidad de comida.

En teoría, bloqueando está relajación con cierto tipo de fármacos se reduciría la capacidad de ingesta de alimentos del estómago.

Las dos proteínas identificadas, la P2Y1 y P2Y11, controlan las relajaciones rápidas y lentas del intestino, y también serían las encargadas de aumentar el volumen interno del estómago de 75 mililitros hasta más de dos litros de capacidad, según publica la BBC.

"Si bloqueamos la actividad de estas dos proteínas, podemos reducir la necesidad de ingerir más alimentos", dijo Brian King, uno de los responsables de la investigación.

martes, 14 de agosto de 2007

Dimensión del estómago, un medidor del riesgo cardiovascular

Fuente: El Universal.

Según científicos del Centro Médico de la Universidad Texas Southwestern, aun cuando el peso de una persona sea normal, los kilos de más en el estómago reflejan un mayor riesgo de acumulación de placas en las arterias y en el corazón.

Los kilos de más, especialmente en el estómago, son un buen medidor del riesgo creciente de un problema cardiovascular, mejores aún que la pesa del baño, reveló la revista Journal of the American College of Cardiology .

Según científicos del Centro Médico de la Universidad Texas Southwestern, aun cuando el peso de una persona sea normal, los kilos de más en el estómago reflejan un mayor riesgo de acumulación de placas en las arterias y en el corazón.

El estudio señala que cuando se trata de enfermedades cardiovasculares no tiene mayor objeto combatirlas con la reducción de masa corporal en otros sectores, incluyendo la celulitis.
La clave está siempre en las dimensiones del estomago y eso es lo que debería preocupar a la gente, dicen los científicos.

"Se trata de una batalla diaria, una batalla en cada comida, pero que vale la pena librar. Aunque sea un pequeña estómago, este representa un riesgo mayor en comparación con una zona estomacal totalmente lisa", señala James Lemos, profesor de medicina y director de la Unidad de Cuidados Coronarios de la universidad.
El estudio analizó a un grupo de 2 mil 744 personas sometidas a pruebas para detectar la presencia en las arterias de placas que son las señales básicas de un mayor riesgo de problemas cardiovasculares.

El depósito de placas en las venas indica el comienzo de una ateroesclerosis o endurecimiento de las arterias. Su presencia se puede detectar años antes de que una persona experimente dolores torácicos o un ataque al corazón.
Los científicos descubrieron que la posibilidad de encontrar calcio en las arterias del corazón aumentaba en proporción directa con el mayor diámetro de la cintura.

Además, cuando dividieron a los participantes en cinco grupos de acuerdo al tamaño de su cintura, los científicos descubrieron que en los de mayor diámetro en la zona media de su cuerpo, el peligro de tener depósitos de calcio en las arterias coronarias se duplicaba.
Los científicos indicaron que la relación entre placa arterial y diámetro del estómago fue considerable aun cuando se tomaron en cuenta otros factores de riesgo como la presión sanguínea, la diabetes, la edad, el consumo de tabaco y los niveles de colesterol malo en la sangre.