Mostrando entradas con la etiqueta bombilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bombilla. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Japón suprimirá las bombillas tradicionales en favor de las de bajo consumo

Fuente: adn.

El gobierno japonés planea terminar con la fabricación y venta de las bombillas tradicionales para sustituirlas por lámparas de consumo energético eficiente con el fin de luchar contra el calentamiento global, según ha informado hoy la agencia de noticias Kyodo.

Las tradicionales bombillas de filamento o incandescentes gastan gran parte de la energía que reciben en producir calor en vez de luz, mientras que las fluorescentes consumen una quinta parte de electricidad y duran hasta diez veces más.

El gobierno está trabajando actualmente en los detalles de un proyecto que presentará en 2008 y que incluirá un período de transición de hasta tres años.

Menos contaminantes pero más caras

Tokio estima que, si todos los hogares japoneses reemplazasen sus bombillas por otras energéticamente más eficientes, las emisiones de dióxido de carbono en el país se recortarían en dos millones de toneladas y en un 1,3% de todas las emisiones de gases contaminantes producidas en las viviendas.

No obstante, los analistas aseguran que esta medida generaría malestar entre los consumidores ya que el precio de las bombillas fluorescentes es diez veces mayor que el de las incandescentes y las ventas no terminan de despegar. En 2006 se vendieron 24 millones de unidades de bajo consumo frente a los 135 millones de incandescentes, según datos de la Asociación de Fabricantes de Lámparas Eléctricas de Japón.

El ejecutivo nipón tiene previsto pedir a los fabricantes de lámparas incandescentes que cooperen con este plan y hará un llamamiento a otros países para que apliquen esta medida. China y Australia ya han anunciado que dejarán de vender bombillas tradicionales para avanzar en la lucha contra el calentamiento global.

Esfuerzo por cumplir con Kioto

El plan va dirigido a reducir las emisiones derivadas del gasto energético en los hogares y las oficinas, donde el consumo se ha disparado en los últimos años en Japón, y formará parte del programa de medidas niponas que se presentarán en 2008 para combatir el cambio climático.

En el año fiscal 2005, el dióxido de carbono generado por las oficinas fue un 45% superior a los niveles de 1990 en Japón, mientras que esta cifra era un 36% más elevada en el caso de los hogares.

Este gesto responde a un último esfuerzo de las autoridades japonesas para cumplir con el Protocolo de Kioto, que exige una rebaja de un 5,2% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el país asiático para 2012 sobre la base que se estableció en 1990.

martes, 11 de diciembre de 2007

Patentada una bombilla que no necesita energía

Fuente: Teleobjetivo.

Se ha solicitado la patente sobre Litroenergy, un material que es capaz de producir luz de forma ininterrumpida durante 12 años. Una bombilla hecha de este material produciría una cantidad de luz equivalente a una bombilla de 20 watios durante doce años.

El secreto de Litroenergy es el uso de tritio, un isótopo radioactivo de hidrógeno que produce radiación beta (basicamente, un chorro de eletrones). Este tipo de radiación es totalmente inócua, por lo que hace años que se considera la posibilidad de fabricar comercialmente pilas de tritio; el problema es que el tritio sigue siendo hidrógeno, que es un gas altamente inflamable, con lo que una hipotética pila de tritio sería una autentica bomba.

En Litroenergy este problema lo han solucionado atrapando el gas dentro de nanopartículas de material fosforescente; de esta forma, lo que tenemos es un material sólido luminiscente que es totalmente inofensivo. Ademas, este material puede mezclarse con plástico, para fabricar todo tipo de objetos luminosos, o con pintura, para hacer paredes luminosas.

lunes, 10 de diciembre de 2007

Irlanda prohibe la bombilla incandescente tradicional

Fuente: HispaMp3.

Irlandia se convirtió ayer en el primer país del mundo en prohibir la bombilla tradicional "lightbulb".

En un período de 12 meses los hogares irlandeses se verán obligados a cambiar las bombillas convencionales por otras de bajo consumo.

Una nueva legislación introducirá la prohibición de la venta de bombillas incandescentes normales para enero de 2009.

Unas bomillas que deberán ser reemplazadas por otras más favorables con el medio ambiente, de mayor durabilidad y que empleen menos energía en su funcionamiento.

Los consumidores podrían ahorrar 185 millones de dólares en costos de electricidad cada año a consecuencias de dicha medida.

Y lo mejor de todo ello, un ahorro estimado de 700.000 toneladas de emisiones de dióxido de carbono cada año.

Tal y como ha anunciado Greenpeace, esperemos que la decisión de Irlanda ilumine el camino a la Unión Europea y al resto del mundo.