Mostrando entradas con la etiqueta fotografias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografias. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de septiembre de 2007

Evitan la ceguera a tres recién nacidos gracias a una cámara de fotos de la retina

Fuente: adn.

Esta tecnología permite el tratamiento precoz de unas patologías que suelen diagnosticarse cuando ya hay daños graves en la visión

El Hospital Materno Infantil de Málaga ha evitado desde enero pasado tres casos de ceguera en recién nacidos, gracias a la utilización de la cámara de retina, una tecnología inédita en España que permite captar fotografías de las lesiones en este órgano con mucha precisión.

Según informó hoy este complejo hospitalario en un comunicado, la denominada 'ret-cam' posibilita un tratamiento precoz de la retinopatía por "el contacto de una imagen digital de gran calidad".

En España existen sólo tres cámaras de este tipo, de las que la de Málaga es la única con posibilidad de hacer fotos con contraste.

Aunque el número de enfermedades retinianas que precisan angiografías en la población infantil no es tan elevado como en adultos, estas patologías son más agresivas en niños, y se les suelen diagnosticar cuando ya hay secuelas graves para la visión, según el centro.

Bebés prematuros

Un importante número de afectados son prematuros, más vulnerables por su bajo peso al nacer y las pocas semanas de gestación, precisamente los factores condicionantes de la aparición de la retinopatía.

Según el director de las unidad de Oftalmología del Carlos Haya, Ildefonso Fernández, el diagnóstico precoz que permite la ret-cam y el tratamiento con láser tiene eficacia en un 95 por ciento de los casos, evitando la aparición de lesiones irreversibles.

La doctora del área de retinopatía Julia Escudero destacó otras ventajas de esta tecnología, como la opción de documentar imágenes del segmento anterior del ojo, "de gran aplicación clínica en distintos tipos de glaucomas".

Durante 2006, el área de Oftalmología Infantil del centro hospitalario examinó de retina a cerca de 200 prematuros, a un doce por ciento de los cuales se les diagnosticó retinopatía que retrocedió espontáneamente más tarde, y a un ocho por ciento retinopatía grave que hizo necesario tratamiento.

viernes, 31 de agosto de 2007

La colección de fotografías y películas de la NASA será accesible gratuitamente a través de Internet

Fuente: consumer.es.

El servicio facilitará el acceso a importantes imágenes de la exploración científica y espacial.

Toda la colección de fotografías de la NASA, así como los filmes históricos de la exploración y la investigación espaciales, estarán accesibles gratuitamente a través de Internet, según anunció ayer la agencia espacial estadounidense.

La propia agencia detalló en un comunicado que para ello ha creado con la empresa Internet Archive, localizada en San Francisco, una sociedad que pondrá a disposición pública una herramienta de utilidad para historiadores, estudiantes e investigadores. La NASA cuenta en la actualidad con más de 20 colecciones de imágenes disponibles "online", pero esta sociedad permitirá que estos conjuntos de imágenes se puedan bajar mediante un archivo único, agregó la agencia.

"Este es un servicio de tremendo valor" por cuanto facilitará el acceso a importantes imágenes de la exploración científica y espacial, dijo Robert Hopkins, director de comunicados de la NASA en Washington. El acuerdo cumple con el propósito de Internet Archive de poner "todo el conocimiento humano en el reino digital", señaló por su parte Brewster Khale, bibliotecario digital y fundador de la firma. "El valor educativo de las imágenes que la NASA ha coleccionado durante el curso de sus cinco décadas de descubrimientos científicos no tiene precedente", añadió Khale.

viernes, 15 de junio de 2007

Kodak desarrolla una nueva tecnología para sacar fotos en la oscuridad sin flash

Está basada en un nuevo tipo de células sensibles a todas las ondas luminosas visibles, lo que permitiría "mejorar de dos a cuatro veces la sensibilidad" de las cámaras digitales. El objetivo es que llegue al mercado en el primer trimestre del año próximo.

La empresa fotográfica Kodak anunció hoy que desarrolló una técnica que, según los expertos, les permitiría a las cámaras digitales tomar fotos, incluso de noche, sin necesidad de flash. La intención de la empresa es que las cámaras con esta tecnología puedan llegar al mercado en el primer trimestre de 2008.

El nuevo sistema está basado en un nuevo tipo de células fotosensibles "multi-colores", capaces de registrar mucha más luz, porque son sensibles a todas las ondas luminosas visibles. La luz es convertida en impulsos eléctricos. La empresa señaló que tales células pueden "mejorar de dos a cuatro veces la sensibilidad a la luz" de las lentes de las cámaras, incluso aquellas incluidas en teléfonos celulares.

Chris McNiffe, director general del área de tecnología de captores de imágenes de Kodak, indicó en un comunicado que "el objetivo es poder tomar imágenes claras en un entorno muy poco iluminado". Según la empresa, es una innovación sobre la llamada técnica "Bayer", desarrollada por Kodak en 1976 y que se convirtió en la referencia para la fotografía digital color.

Fuente: Clarin.