miércoles, 2 de mayo de 2007

El poder de la cerveza

Un grupo de científicos que ha trabajado con la empresa Foster's –famosa productora de cerveza en Australia- ha logrado generar energía limpia derivada de las aguas sobrantes en la producción de cerveza, utilizando bacterias que consumen azúcar.

El experimento tecnológico fue presentado el pasado miércoles por científicos en la Universidad Científica de Queensland, centro al que el Gobierno ha otorgado una subvención de 140.000 dólares australianos (85.000 euros) para que instale una célula de combustible microbial en la fábrica que Foster's tiene cerca de Brisbane, capital del Estado de Queensland.

La estación de combustible es básicamente una batería donde la bacteria consume el material orgánico (azúcar, almidon y alcohol principalmente) que reside en el agua sobrante del proceso de producción de cerveza.


La batería produce electricidad y agua limpia, explicó durante la presentación del experimento el profesor universitario Jurg Keller.

La complicada tecnología aprovecha la energía química que la bacteria libera de la materia orgánica y la convierte en energía eléctrica.

La célula tendrá una capacidad para 2.500 litros y es 250 veces más grande que el prototipo que han estado utilizando en el laboratorio universitario durante tres meses, ha dicho Keller.

"Los residuos líquidos de la producción de cerveza son una fuente particularmente buena porque son muy biodegradables y su concentración es muy alta, lo que ayuda a mejorar el rendimiento de la célula", ha añadido.

El profesor espera que la célula produzca 2 kilowatts de energía –suficiente para el suministro doméstico–, y la tecnología será aplicada próximamente en otras fábricas de vino y cerveza de Foster's.

Fuente: Teki taka.

No hay comentarios: